El Departamento de Salud de Nariño (IDSN) certificó este año a 3.139 personas con discapacidad en el departamento, lo que refleja el incremento en el acceso al proceso y la garantía de los derechos de esta población.
Orientación
La declaratoria de discapacidad habilita el acceso a servicios de salud, programas sociales y beneficios institucionales, además de resaltar las condiciones laborales de las personas certificadas, lo que ayuda a orientar las actividades de inclusión social en los municipios.
En cooperación con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), IDSN ha implementado una estrategia dirigida a las personas con discapacidad que son víctimas de conflictos armados. Por ello, se capacitaron 16 líderes y directores locales de salud en municipios priorizados
Durante la jornada, los participantes adquirieron herramientas que permiten la atención integral y el apoyo especializado a víctimas del conflicto que necesitan acceder a un certificado de discapacidad.
Rango
También se socializó la Ruta de Atención Integral a Víctimas de Minas Antipersonal (MAP) y Municiones Sin Explotar (MUSE), así como actividades que promuevan la inclusión social y la participación activa de estas comunidades.
La representante de la División de Asuntos de Discapacidad del IDSN, Leidy Adriana Muñoz, señaló que “los 3,139 certificados registrados en 2025 demuestran el alcance del programa en todo el departamento”.
«Los certificados incluyen víctimas del conflicto armado que están recibiendo apoyo especializado. Alentamos a la comunidad a comunicarse con sus direcciones de salud locales para revisar los requisitos y registrarse en la lista de espera cuando esté disponible», dijo Muñoz.
IDSN recuerda que el proceso de certificación se realiza a través de las direcciones locales de salud y tiene como objetivo garantizar el acceso igualitario y la participación plena de las personas con discapacidad en la vida social del departamento.
Estas acciones responden a las necesidades que presenta actualmente esta población, con el fin de brindar las garantías necesarias para la adecuada implementación de proyectos que les permitan contar con servicios básicos.
28