Estructura criminal desmantelada: alias “Gorra” capturado junto a 50 militantes – ADICIONAL – Noticias ultima hora

En la acción coordinada por la Policía Estatal y autoridades regionales, entre otros: «Sombrero»designado comandante de la subestructura “Jorge Iván Arboleda Garcés” del Clan del Golfo del Grupo Armado Organizado (GAO), que opera en el nororiente de Antioquia. Según informes iniciales, «Gorra» habría liderado un grupo de aproximadamente 50 hombres armados bajo su mando, responsables de acciones contra la Fuerza Pública y graves daños a la comunidad civil.

El contexto criminal y su antecedente

alias «Gorra», originario de la comuna de Vegachí en Antioquia, contaba con antecedentes delictivos de aproximadamente dos (2) años en la estructura del Clan del Golfo, en particular en la mencionada subestructura.

Según autoridades regionales, sus actividades criminales incluyeron enfrentamientos con grupos armados rivales, como las FARC (tradicionalmente denominados GAOR) y remanentes disidentes del ELN, en zonas rurales de los municipios de Segovia y Remedios, así como en territorios del sur de Bolívar.

También ha sido acusado de delitos como desplazamiento forzado, cierre de comunidades y uso de la violencia contra civiles para controlar las rutas ilegales del grupo.

Operación y captura

La detención se produjo el 14 de octubre de 2025, de acuerdo con la decisión del tribunal por el crimen. conspiración para cometer un delito grave.

El procedimiento se implementó como parte de una estrategia conocida como «Acción por Antioquia», que combina unidades de inteligencia (SIJIN, SIPOL) y policías locales.

Las autoridades dijeron que esta captura impacta directamente al elemento armado de esta subestructura del Clan del Golfo en la zona del nororiente antioqueño, limitando su capacidad para ejercer mando operativo y control territorial.

Impactos y desafíos esperados

La caída del apodo «Cap» se interpreta como un debilitamiento de los vínculos de mando central de la organización criminal en esta región estratégica. Sin embargo, la estructura del clan del Golfo ha mostrado resistencia a la captura selectiva porque tiene una red descentralizada con múltiples comandos locales.

Las autoridades ya han anunciado que continúan persiguiendo a los miembros restantes de la estructura que operaba bajo su mando para evitar un vacío de poder que podría ser llenado por grupos rivales o componentes internos.

Para las comunidades rurales afectadas, esta toma puede ser una oportunidad para recuperar territorios, facilitar el regreso de las familias desplazadas y restaurar la inversión de la presencia estatal (seguridad, justicia, proyectos de desarrollo). El desafío, sin embargo, será mantener la presión institucional para garantizar que las estructuras criminales no se reconfiguren bajo otros alias.

Datos clave

  • nombre real: Esto no se ha revelado públicamente hasta el momento.
  • lugar de origen: Vegachi, Antioquia.
  • Papel en el grupo: Líder del equipo de subestructura “Jorge Iván Arboleda Garcés”.
  • Comando estimado: Casi 50 combatientes o miembros de la estructura criminal.
  • Delitos asignados o indicados: concierto para delinquir agravado, atentados a la fuerza pública, desplazamiento forzado, reclusión y actividades delictivas.

15

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas