El Ministerio de Hacienda ha presentado un nuevo paquete de medidas encaminadas a estimular la economía colombiana, ante las señales de desaceleración observadas en los últimos meses. Las iniciativas incluyen incentivos fiscales para las pequeñas y medianas empresas, el desarrollo de líneas de crédito subsidiadas y una reducción temporal de los aranceles sobre los productos industriales. El gobierno está tratando de impulsar la inversión privada y el empleo después de conocer que se espera que el PIB crezca menos del 1% en 2025, según previsiones del Banco de la República.
El ministro Ricardo Bonilla aseguró que la estrategia apunta a estimular los sectores más desacelerados, como la construcción, la producción y el comercio. Además, Se fortalecerán los programas de infraestructura y vivienda social, considerados factores clave en la creación de empleo.. La medida llega en un momento en que las empresas exigen mayor seguridad regulatoria y apoyo a la competitividad.
Los expertos económicos advierten que los efectos dependerán de la velocidad de implementación de las medidas y de la estabilidad política del país. También recomiendan mantener el control de la inflación y prevenir el impacto del aumento del gasto público en las finanzas estatales. Con este plan, el gobierno espera terminar el año con un rebote moderado de la actividad económica y una señal de confianza de los inversores.
1