En Colombia jubilarse significa cumplir requisitos edad minima Y cotizaciones semanas. Con la aprobación de la reforma previsional en 2024 (Ley 2381), se han introducido nuevos cambios y beneficios que deben ser tenidos en cuenta, especialmente para las mujeres. Aquí te explico los temas más importantes.
Edad mínima
- El hombres debe tener 62 años acceso a su pensión.
- El mujer debe tener 57 años.
Semanas de cotización
- Ambos sexos lo requieren 1300 semanas citadas (aproximadamente 25 años de aportes) para poder jubilarse con 100% pensión.
- Para mujereseste requisito cambiará gradualmente: Se necesitan 1.275 semanas en 2025, pero este número irá disminuyendo año tras año hasta llegar a 1000 semanas en 2036.
Excepciones y casos especiales
- Algunos grupos tienen reglas diferentes. Por ejemplo, miembros Poder Público Pueden utilizar sistemas especiales que sólo les permitan jubilarse 20 años de servicio sin tener que cumplir íntegramente con los requisitos de semanas de cotización previstos en los regímenes generales.
- También se reconoce el trabajo de cuidados: las madres con hijos pueden deducir semanas de cotización por cada hijo, lo que les ayuda a reducir el tiempo necesario para cotizar.
¿Qué significan estas semanas en tus años laborales?
- 1.300 semanas es aproximadamente equivalente 25 años de aportes si la persona contribuyó semanalmente.
- Las mujeres que se beneficien de la reducción gradual en los próximos años podrán jubilarse en 1.000 semanas, lo que será aproximadamente 19 años de aportesdependiendo de si hay interrupciones.
Recomendaciones
- Verifique su historial de contribuciones; asegúrese de que sus entradas estén bien registradas.
- Planifique con anticipación: si tiene una interrupción en sus depósitos, conozca los mecanismos legales para completarlos.
- Si eres mujer, infórmate sobre las semanas reducidas y las prestaciones por maternidad.
5