








China juega en una liga diferente. Y el nuevo Vivo X300 Pro acaba de demostrar que el poder de la industria móvil china está muy por delante de la competencia cuando se lo propone. Ya vimos con la generación anterior que Vivo se consolidó como referente absoluto en fotografía móvil. Acaban de volver a la mesa con su nuevo buque insignia recién presentado. Que tomen nota Apple, Samsung y Google, porque la distancia es cada vez más clara.
Fuimos a Shanghai para ver los teléfonos Vivo.
Estas son nuestras primeras impresiones del Vivo X300 Pro. Un móvil brutal que tiene muchos números para convertirse en el mejor smartphone de fotografía del año. Porque aunque de momento sólo es oficial en China, ya está confirmado que pronto llegará a España. Muy atento a todo lo que ofrece; La gama Super High de fin de año de China está lista para superar de una sola vez a todos los modelos que consideramos líderes.
Ficha técnica del Vivo X300 Pro
Vivo X300 Pro |
|
---|---|
Dimensiones y peso |
161,98 x 75,48 x 7,99 mm |
Pantalla |
LTPO de 6,78″ 2.800 x 1.260 píxeles 120Hz Atenuación PWM de 2160 Hz HDR 10+, Dolby Visión |
procesador |
MediaTek Dimensión 9500 |
Memoria |
16GB |
almacenamiento |
512GB |
Batería |
6.510 mAh Carga rápida de 90W Carga inalámbrica de 40W |
Cámaras de visión trasera |
Lente principal: 50MP ZEISS Sony LYT-828, f/1.57, 24 mm Gran angular: 50MP, JN1, f/2.0, 15 mm Telefoto: 200 MP, ZEISS APO, Samsung HPB, f/2.67, zoom óptico de 3.7x, 85 mm |
Cámara frontal |
50MP, ZEISS; JN1, f/2.0 |
Sistema operativo |
OrigenOS 6 Androide 16 |
Conectividad |
Wi-Fi 7 5G bluetooth 6.0 NFC |
Otro |
Resistencia IP68 USB-C 3.2 Altavoces estéreo Chip de imagen VS1+ V3+ Lector de huellas ultrasónico |
Precio |
— |
Érase una vez una cámara conectada a un teléfono celular
Ese fue el titular que elegimos para la revisión del Vivo X200 Pro y creo que no hay mejor manera de describir lo que representa esta serie. Con el Vivo X300 Pro, la fotografía lo dicta todo.
No estamos ante un teléfono móvil ultrafino. Tampoco tiene un diseño tan llamativo como uno de sus competidores directos, el Xiaomi 17 Pro. El módulo de cámara trasera redondo del Vivo X300 Pro Es tu seña de identidad. No hay pantalla trasera ni curvas pronunciadas, sino una pantalla plana de 6,78 pulgadas, un chasis metálico que transmite solidez y atención al detalle además de una estética más tradicional. Xiaomi ha optado por innovar este año, Vivo se centra en la cámara y se apega a lo que sabe que funciona.
En lo que a especificaciones técnicas se refiere, estamos ante un buque insignia de primer nivel. El Vivo X300 Pro publica el nuevo Dimensión 9500el procesador con el que MediaTek se mide directamente contra el Snapdragon 8 Elite Gen 5. También hay 16 GB de RAM y un almacenamiento que utiliza UFS 4.1 para conseguir las mejores velocidades de gestión. La batería se presenta con 6.510 mAh, aunque este valor puede diferir para la versión europea Ya hemos visto lo ocurrido en ocasiones anteriores..
Aprovecha la introducción, lo nuevo. OrigenOS 6la nueva versión de su sistema operativo basado en Androide 16 Esto te permitirá dejar atrás Sistema operativo Funtouch e incluye un rediseño estético claramente inspirado en vidrio liquidoha mejorado significativamente su fluidez y ofrece compatibilidad con PC y Mac para envío de archivos y duplicación de pantalla. El Vivo X300 Pro ofrece actualizaciones del sistema garantizadas durante cinco años.
ZEISS pone la guinda al pastel con un teleobjetivo de 200 MP y un único sensor principal
En la triple cámara del Vivo X300 Pro destacan dos sensores en concreto: el teleobjetivo y el sensor principal. Para el gran angular contamos con 50 megapíxeles, enfoque automático y sensor de 15 mm, firmado por ZEISS como toda la cámara. Pero este no es el gran salto fotográfico. En las gamas principal y teleobjetivo, Vivo pone toda la carne en el asador.
El teleobjetivo del Vivo X300 Pro es un sensor ZEISS APO de 200 megapíxeles con zoom óptico de 3,7x de 85 mm. Para esta ocasión, Vivo utiliza un sensor ISOCELL HPB “Thanos” fabricado por Samsung con píxeles de 0,56 μm. Con esta incorporación el nuevo teléfono en la cima del modelo X200 Ultra el cual pudimos probar hace unos meses, pero no es tan inmediato porque Vivo promete que se trata de un sensor completamente nuevo. A Nuevo sensor de 200 megapíxeles para el teleobjetivo que promete eclipsar todo lo visto hasta ahora. Tuvimos la oportunidad de probarlo brevemente durante la presentación y el resultado en x5 y x10 es sorprendente.
Y no se trata solo de los componentes utilizados, el agresivo procesamiento de IA también garantiza imágenes con una resolución excepcional. Para mí, viniendo de la fotografía de Google Pixel, esto es Vivo
El segundo protagonista es el sensor principal LYT-828 de 50 megapíxeles, 24 mm y lente con apertura f/1.6. Se trata de un sensor desarrollado conjuntamente por Vivo y Sony, firmado por ZEISS, que promete una Estabilización hasta CIPA 5.5un estándar del orden de los cardanes, dice Vivo. También cuenta con un revestimiento antirreflectante ZEISS T* para reducir los destellos y las imágenes fantasma.
Pero los beneficios de este sensor no terminan ahí. El LYT-828 es probablemente el fotosensor más avanzado disponible en un teléfono móvil hasta la fecha. se trata de ellos Primer sensor en alcanzar un rango dinámico de más de 100 dB. y casi 17 escalones. ¿Qué significa eso? Principalmente que se pueden obtener imágenes con HDR excepcional; Esto da como resultado imágenes extremadamente vibrantes con una gama muy amplia de colores.
Esta apuesta por el color también se traslada al vídeo, donde el Vivo X300 Pro admite grabación 4K a 120 fotogramas por segundo con 10 bits y Dolby Vision. A El sensor teleobjetivo también permite grabar vídeo 4K a 120 fotogramas por segundo. En cuanto a retratos multifocales, Vivo los permite en rangos que van desde 24 mm hasta 135 mm. Para la cámara frontal contamos con un sensor de 50 megapíxeles.
Como si eso no fuera suficiente, el Vivo X300 Pro cuenta con un kit de teleobjetivo externo acoplable como el que usamos en el Vivo X200 Ultra. Es un producto independiente, pero diseñado específicamente para aprovechar aún mejor el excelente zoom del teléfono celular.
El kit se compone de su propio maletín, una empuñadura con gatillo y su propio Teleobjetivo acoplable que magnifica el resultado del teléfono móvil hasta 2,3 veces. Durante estos días tendremos la oportunidad de probarlo en detalle e informaros de nuestras experiencias. Las primeras impresiones con el Vivo X300 Pro y su zoom han sido excelentes, no tenemos ninguna duda de que nos divertiremos mucho con este accesorio. Debido al gran triunfo de los teléfonos móviles, la popularidad de las cámaras digitales viene decayendo desde hace años, pero con las lentes de clip el objetivo es superarlas.
El fotomóvil del año llega desde China
El primero en mostrar sus cartas fue el Xiaomi 17 Pro. En su colaboración con Leica, Xiaomi apuesta por un sensor Light Fusion 950L con un rango dinámico de 16,5 EV y un teleobjetivo de 60 mm. El siguiente fue este Vivo X300 Pro y su LYT-828, firmado por ZEISS y cocreado con Sony. Parecía difícil, pero Vivo logró ampliar el rango dinámico a niveles récord y agregar una estabilización óptica que promete transformar el OIS que conocemos. Próximamente OPPO mostrará lo que tiene entre manos Hasselblad para su buque insignia con su Find X9 Pro. Y también Realme con su GT8 Pro y una posible colaboración con Ricoh.
De todos modos, en esta fase final del año Todos los ojos están puestos en China. Los buques insignia de los principales fabricantes del país han lanzado cámaras y han perfeccionado su mano de obra hasta el punto de poder defenderse en el frente de batalla. Es posible que el iPhone, Pixel o Galaxy ganen en términos de rendimiento, diseño, software u otras características, pero después de conocer lo que viene podemos confirmar que es claramente un paso por delante. Los fabricantes chinos nos están enseñando los dientes.
Y lo mejor de todo es que es sólo el primer bocado. El Vivo X300 Pro es eso Puerta de entrada a la nueva generación fotográficapero si seguimos la línea hasta ahora, no será su último ataque. No tenemos confirmación de cuando el supuesto Vivo Xiaomi 17 Ultra y sobre todo el futuro Samsung Galaxy S26 Ultrael móvil que tendrá la difícil tarea de estar equipado al menos con lo que nos acaba de enseñar Vivo.
En | Los móviles con mejores cámaras que hemos analizado en los últimos meses (2025)