Caos en la universidad: evacuación del campus tras amenaza explosiva – – Noticias ultima hora

El viernes 10 de octubre de 2025 por la tarde a las Universidad Nacional de Colombia, sede de Bogotáemitió un comunicado oficial ordenando una evacuación completa de su campus. Esta medida se adoptó como medida cautelar tras la recepción de información considerada como un una amenaza particular a la seguridad del campuspresuntamente relacionados con la posible instalación de explosivos.

Fondo instantáneo

Según un comunicado emitido por el Rectorado y Vicerrectorado de la sede en Bogotá, la alerta surgió a partir de mensajes difundidos en redes sociales y otras plataformas.
La universidad indicó que luego de identificar la amenaza procedió a informar a las autoridades pertinentes: la Secretaría de Gobierno Distrital, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia y la Defensoría del Pueblo.

Se utiliza como agente protector. Protocolo de Gestión de Crisis del Comité Permanente de Riesgos y Contingencias (CPRAE)Se suspendieron las clases presenciales y se ordenó la evacuación de estudiantes, profesores, personal administrativo e invitados.

Desarrollos

  • En un comunicado, la universidad rechazó cualquier amenaza a la integridad de su comunidad y dijo que su prioridad era la seguridad de los estudiantes, profesores y personal.
  • Durante el desalojo, los organizadores de un evento cultural previsto en el campus – vinculado a debates sobre la financiación de la educación superior – recibieron notificación de la medida.
  • La Policía Metropolitana de Bogotá movilizó unidades antiexplosiones para verificar el plantel y descartar la presencia real de los artefactos.
  • Hasta el momento no se ha confirmado que efectivamente exista material explosivo en la universidad; Fuentes policiales extraoficiales sugieren que podrían haber sido aprox. falsa alarmaaunque la investigación está en curso.
  • Las autoridades distritales hicieron un llamado a la calma e instaron a la población a evitar difundir rumores o información no confirmada que pueda causar pánico.

El contexto universitario más amplio

Este episodio llega en un momento de gran tensión en la Universidad Nacional. En los últimos meses, esta universidad ha sido testigo de protestas estudiantiles, discusiones sobre la autonomía universitaria, debates sobre la financiación pública de la educación superior y otros conflictos internos entre la dirección y el gobierno estudiantil.

Este tampoco es el primer caso de incidentes con explosivos o amenazas similares en la universidad. Por ejemplo, se habló de una explosión anterior en el edificio de Sociología, sobre la cual la institución aún está investigando.

Implicaciones inmediatas

  • Las clases, actividades administrativas y presencia física en el campus han sido suspendidas hasta nuevo aviso.
  • Se ha instado a la comunidad universitaria a utilizar los canales oficiales para obtener información verificada.
  • Autoridades distritales y nacionales participan activamente en la investigación del caso, tratando de determinar el origen de la amenaza, su veracidad y posibles autores.
  • Esta situación pone de relieve la brecha de seguridad que pueden enfrentar las instituciones académicas, especialmente en entornos con tensiones políticas y activismo estudiantil.

85

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas