Aumenta la violencia en Colombia: Explosivos hieren a niños en Antioquia y Ejército enfrenta al ELN en Tibú – ADICIONAL – Noticias ultima hora

San Andrés de Cuerquia, Antioquia/Tibú, Norte de Santander – En un día marcado por hechos de violencia y acción militar en varias regiones de Colombia, autoridades informaron que en Antioquia dos menores resultaron heridos por la detonación de un artefacto explosivo, mientras que en Norte de Santander se registraron enfrentamientos entre el ejército y el ELN, que resultaron en la muerte de una persona y varias personas tomadas prisioneras.

¿Qué pasó en Antioquia?

El hecho en Antioquia ocurrió en una zona rural de la comuna San Andrés de Cuerquiaal norte de la facultad. Allí, dos niños de 8 y 6 años fueron víctimas de la explosión de un artefacto explosivo improvisado instalado en un sendero o sendero rural.

El reporte oficial señala que uno de los menores perdió un brazo producto de la explosión, y ambos fueron trasladados a centros de salud de Medellín, donde recibieron atención médica especializada.

Las autoridades locales atribuyen el ataque Frente 36 de disidencias de las FARCbajo los seudónimos «Primo Gay» y «Richar». Tiempo El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, condenó el hecho y anunció que el caso será llevado ante instancias internacionales porque, a su juicio, constituyó una violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH).

El gobierno advirtió que la instalación de artefactos explosivos improvisados ​​ponía en peligro «la vida y la integridad de los niños, agricultores y residentes de las aldeas afectadas».

El hecho fue interpretado como una violación del principio de distinción del DIH -que obliga a los grupos armados a distinguir entre objetivos militares y civiles- en la medida en que el ataque afectó especialmente a menores inocentes.

Lo que pasó en Norte de Santander

Al mismo tiempo en la Facultad norte de santanderejército Comando de Lucha contra el Narcotráfico y las Amenazas Transnacionales (Conat)con el apoyo de la Segunda División del Ejército y el Task Force Vulcano, luchó contra ELN en la zona rural de la comuna Tibú.

Durante el operativo fue asesinado un presunto miembro del ELN y fueron capturadas otras cuatro personas, entre las cuales transportaban aproximadamente 20 kg de pasta base de coca. Además, en el lugar se aseguraron explosivos: un almacén con 50kg anfocinco artefactos explosivos improvisados, diez minas antipersonal, nueve detonadores eléctricos y 50 metros de doble cable. Todo este material fue destruido como resultado de actividades controladas bajo la supervisión de la Fiscalía y la Policía Judicial.

Esta acción tuvo como objetivo Frente Juan Fernando Porras Martínez ELN, atacando sus estructuras armadas y redes financieras en la zona.

Balance general del día

  • Antioquía: dos menores heridos en explosión atribuida a disidencias de las FARC; uno de ellos perdió un brazo; traslado a Medellín.
  • norte de santander: La lucha contra el ELN se saldó con un hombre asesinado, cuatro prisioneros y la destrucción de abundantes explosivos.
  • Bolívar: En otro operativo de orden público en el municipio de San Martín de Loba, las fuerzas armadas detuvieron a dos personas que transportaban armas de fuego y una suma de dinero injustificada.

Esos incidentes reflejan la persistencia del conflicto armado en Colombia, donde las estructuras ilegales siguen operando utilizando tácticas como artefactos explosivos improvisados, minas terrestres antipersonal y enfrentamientos directos en zonas rurales.

Implicaciones y críticas

El uso de artefactos explosivos en zonas habitadas por civiles, especialmente menores, ha provocado fuertes críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y requiere una respuesta estatal más coordinada para proteger las zonas rurales indefensas.

El gobernador Rendón insistió en incrementar la presencia del Estado en estas zonas y realizar investigaciones rigurosas para garantizar que no queden impunes.

Por parte del ELN, estas operaciones militares constituyen una escalada del conflicto en términos de disputas territoriales con otros grupos armados y control de rutas de narcotráfico. La respuesta del Estado en el Catatumbo y las regiones vecinas seguirá informando la estrategia de seguridad nacional.

70

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas