Bogotá, 10 de octubre de 2025 — En una de las operaciones financieras más importantes del año, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, concretó la séptima operación de canje de deuda interna (TES) por 43,4 mil millones de pesosel resultado más alto logrado hasta el momento.
¿Qué es el intercambio y por qué es histórico?
- La operación forma parte de la denominada Programa operativo de gestión de la deuda pública ejecutado por la Dirección General de Crédito Público y Hacienda del Estado.
- Como parte de este canje, el Estado recibió títulos de TES con vencimientos entre 2025 y 2050 y a cambio entregó otros nuevos TES con vencimientos entre 2029 y 2058.
- La demanda superó las expectativas: se presentaron ofertas 49.2 mil millones de pesos (combinando elementos competitivos y no competitivos).
- de esta suma 28,13 mil millones surgió de un componente competitivo y 21,14 mil millones no competitivo.
Efectos señalados por el Gobierno
- El Ministerio estima que esta operación generará aprox. ahorro fiscal de 1,7 billones de pesos para 2025, como resultado de menores costos de intereses.
- Se afirma además que la transacción contribuye a reducir el saldo de la deuda pública local aproximadamente 8 mil millones de pesos.
- Director de Crédito Público y Hacienda del Estado, Javier Cuéllarafirmó que gracias a este intercambio se consolida la estrategia de reducir el ratio de deuda neta sobre PIB, generando un efecto fiscal positivo y limitando el riesgo de refinanciamiento en los próximos años.
Contexto: ¿por qué ahora?
- Diversificación de la financiación interna
En lo que va de 2025, el uso de fuentes internas -como TES, TES de corto plazo y letras del Tesoro- ha ganado importancia, superando el 80% del financiamiento estatal. Esto significa un cambio hacia una menor dependencia de la deuda externa. - Presión fiscal y alto déficit
El país enfrenta importantes desafíos fiscales, y el déficit proyectado para 2025 excede los límites tradicionales. Esto llevó al gobierno a buscar mecanismos de asistencia financiera. - Estrategia de gestión de deuda
Durante el año, el gobierno realizó operaciones de swap para mejorar el perfil de vencimientos y reducir los costos de financiamiento. Esta es la séptima operación bajo esta estrategia. - Reduzca su exposición al dólar y a los riesgos internacionales
Al fortalecer la deuda local, el país está tratando de protegerse contra la volatilidad externa y reducir la dependencia de factores externos que pueden encarecer el servicio de la deuda.
Amenazas y desafíos
- Si bien la operación tiene beneficios claros, la mayor dependencia de la deuda interna significa que el país debe implementar una estrategia sólida. mantener la confianza de los inversores locales.
- Los vencimientos concentrados en tramos relativamente largos pueden crear presiones futuras si las tasas de interés internas aumentan.
- Un cambio hacia el financiamiento interno puede aumentar la competencia por los recursos internos (entre el gobierno y el sector privado) y las tensiones sobre las tasas de interés locales.
- El éxito de esta operación dependerá también de la capacidad de ejecutar el presupuesto y controlar el gasto público en los próximos años.
17