Durante el feriado nacional, un fin de semana largo durará desde del viernes 10 de octubre al lunes 13 de octubre de 2025Diversos municipios de Colombia han confirmado la organización de ferias y celebraciones culturales, religiosas y artísticas destinadas a atraer turistas, estimular la economía local y fortalecer las tradiciones regionales.
Contexto jurídico y social: por qué se construye este puente
En Colombia, este octubre será un mes con un solo feriado oficial: lunes 13conmemorativo Día de la Diversidad Cultural (originalmente Día de la Raza), que se pospone reglamentariamente al lunes siguiente de conformidad con la Ley Emiliani.
Este traslado permite extender el fin de semana, apoyando la movilidad interna, el turismo regional y la recreación en pequeñas comunidades.
Si en octubre no hay otros festivos, el puente de 10 a 13 horas. se convierte en una atractiva oportunidad para viajes cortos y celebraciones juntos.
Qué municipios han confirmado sus celebraciones
Según informes de prensa, las siguientes ciudades han confirmado eventos especiales para este fin de semana largo festivo:
- Machete (Cundinamarca): A sólo dos horas de Bogotá, el municipio acogerá conciertos, matinés, ferias ganaderas, desfile de carrozas y actos religiosos en honor a San Isidro Labrador.
- Coello (Tolima): Aquí se realizarán ferias patronales en honor a San Isidro, con concursos agrícolas, desfiles, procesiones, actuaciones musicales y el reinado del turismo.
- Pisba (Boyacá): Se celebrarán fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario, con desfile de carrozas marianas, espectáculo ecuestre municipal, actos campesinos y conciertos folclóricos.
- Tenjo (Cundinamarca): Será el anfitrión Festival de los cuatro puntos y Fiesta de la Ruanadel 10 al 13 de octubre, con una programación cultural, música, artesanía y expresión regional.
- Anapoima (Cundinamarca): Ejecutar Fiesta del Turismo de San Antonio del 10 al 12 de octubre con eventos festivos, exposiciones culturales y actividades para los visitantes.
- Mogotes (Santander): La comuna organiza Festival de Cultura y Festivales de Retorno del 10 al 13 de octubre.
- Villavieja (Huila): Esta comuna celebra Festival del Retorno 2025 del 10 al 13 de octubre como parte de la programación navideña.
- Además, Rionegro (Antioquia) será el escenario Fiestas de Empanadas, Dulces y Postres del 10 al 13 de octubre.
Cada ciudad adapta su programa para atender tanto a residentes como a visitantes. Aunque los eventos específicos pueden variar (artistas locales, horario, escenario), la mayoría incluye atracciones como conciertos, música local, demostraciones de artesanía, gastronomía típica, eventos religiosos y programas infantiles.
Impacto en el turismo, la economía y la cultura local
Estas ferias y festivales representan una oportunidad importante para los pequeños municipios que dependen en gran medida del turismo de fin de semana para estimular la economía local:
- Hospitalidad y servicios.: Se espera que los hoteles, hostales y posadas experimenten una ocupación superior a la habitual, al igual que los restaurantes y los negocios locales que atienden a los huéspedes.
- Artesanos y gastronomía: Se harán más visibles los stands de alimentación, artesanía y productos locales. El festival permite que los productos rurales y culturales lleguen a un público más amplio.
- Identidad cultural: Las celebraciones nos permiten salvar las tradiciones locales, construir un sentido de comunidad y fortalecer los vínculos culturales entre residentes y visitantes.
- Movilidad interna: Mucha gente aprovecha para salir de las grandes ciudades y dirigirse a municipios cercanos. La demanda de transporte, carreteras secundarias y vías de acceso puede aumentar.
Recomendaciones para quienes participarán
- Consulta el programa oficial: En caso de posibles cambios de horario, cancelaciones o correcciones, se recomienda consultar las páginas web o redes sociales de los alcaldes locales.
- Reserva tu alojamiento con antelación: En los municipios pequeños, la oferta de hoteles puede saturarse rápidamente.
- Considere el transporte y las carreteras.: Las rutas a pueblos rurales pueden ser sinuosas o tener caminos secundarios. Salir temprano del trabajo le ayuda a evitar el fracaso.
- Presupuesto para gastos locales.: La comida, las artesanías, el transporte interno y la entrada a eventos pueden ser un gasto .
- Disfruta responsablemente: En las ciudades pequeñas, el impacto social del turismo de masas debe gestionarse respetando las costumbres, el medio ambiente y las normas locales.
Restricciones y alertas
- Si bien se han confirmado muchas ferias comerciales, no todos los calendarios se han publicado en detalle.
- Las celebraciones pueden estar sujetas a cambios debido a las condiciones climáticas o regulaciones de orden público local.
- Algunos lugares tienen horarios de actividad nocturna limitados o controles de aforo si así lo exige la administración local.
15