Plan de arma: la policía autoriza que sus oficiales utilicen armas del servicio – .

La Policía Nacional ha otorgado autorización a sus uniformados para portar armas de dotación incluso fuera de su horario de servicio. Esta decisión fue anunciada por el general Carlos Fernando Triana y surge como respuesta a la alarmante ola de violencia que ha resultado en el asesinato de 27 miembros de la fuerza pública en solo dos semanas. Tales crímenes han sido atribuidos al clan del Golfo Pérsico. En este contexto, se ha puesto en marcha un «Plan de pistola», que permite a los agentes trasladar sus armas fuera del servicio.

«Primera vida», afirmó el general durante una reunión del Consejo de Seguridad en Guaviare. En su declaración, hizo un llamado a la policía para que adopte los protocolos de defensa personal, mantenga una vigilancia constante y ajuste su rutina diaria para minimizar el riesgo de ataques.

Esta directiva, especialmente aplicada en regiones como Bolívar, Córdoba y Atlántico, tiene como finalidad asegurar condiciones mínimas que fomenten la defensa personal de los agentes. Por su parte, el clan Bay, que presuntamente activaría el famoso «plan de pistola» tras la muerte de un conocido delincuente, está llevando a cabo ataques selectivos, incluso en la puerta de las casas de los uniformados.

Expertos cuestionan la eficacia de la estrategia: «Esta es solo una reacción defensiva»

A pesar de que la autorización para portar armas fuera del servicio podría mitigar algunos ataques, los especialistas en seguridad han señalado que se trata de una medida reactivamente defensiva que no aborda las raíces del problema estructural. Janiel Melamed, académico de la Universidad Ciudadana del Observatorio de Seguridad del Norte, advierte que el impacto de esta estrategia es limitado frente a los delitos organizados.

La policía de Colombia puede quitarse las armas. Plan de pistola: la policía permite que sus agentes muevan sus armas del servicio.

El analista César Niño también advierte que permitir a los uniformados tener armas en casa podría crear tensiones en los vecindarios y, al contrario de lo pretendido, incrementar la exposición de los policías a situaciones de riesgo. «No hay garantía de que esta decisión logre contener los ataques e incluso podría aumentar el riesgo en comunidades vulnerables», afirmó.

Por otro lado, Henry, un experto en seguridad urbana, enfatiza que esta medida busca mejorar la seguridad personal de los agentes de policía. «Al ser identificados en sus distritos, cada enfrentamiento se vuelve más accesible para ellos. Sin embargo, el uso de armas en el ámbito privado podría generar nuevos conflictos en zonas donde la criminalidad está en auge», añadió.

Le puede interesar: un accidente grave en un autobús escolar en Necoclí deja a 52 niños lesionados

Antecedentes de 2022 y una solicitud de apoyo ciudadano; Plan de pistola: la policía permite a sus agentes mover sus armas del servicio

No es la primera vez que la policía adopta estas directrices. En 2022, bajo el liderazgo de Iván Duque, el porte de armas fuera de servicio fue también autorizado debido a la ofensiva del mismo grupo criminal que hoy se menciona. En aquel entonces, el general Jorge Luis Vargas implementó esta estrategia en municipios severamente impactados por la violencia.

Hugo Acero, un experto en el tema, argumenta que el éxito de esta política depende principalmente del apoyo de la ciudadanía y del fortalecimiento de las capacidades de inteligencia de la Policía. «Es fundamental actuar con cautela: se deben interceptar a los líderes criminales, ofrecer incentivos efectivos y generar confianza entre la población», subrayó.

En departamentos como Sucre y Córdoba, donde ya se ha puesto en práctica esta estrategia, se ha reportado una ligera disminución en los ataques. Al mismo tiempo, el gobernador de Córdoba, Erasmus Zuleta, ha solicitado que se extienda esta autorización incluso a los policías que están de vacaciones.

El general Triana concluyó su discurso haciendo un llamado a los ciudadanos: «Estas actividades criminales están orientadas a infundir terror. Necesitamos el apoyo de la gente para identificar a los responsables y así evitar más tragedias».

3

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas