
Dos menores de edad fueron detenidos por la Policía Nacional por su presunta implicación en una filtración masiva de datos personales que incluía información del presidente Pedro Sánchez, ministros como Margarita Robles y José Manuel Albares, y miembros del CNI. Fuentes policiales confirmaron las detenciones La Vanguardia y el paisen un proceso que implica la publicación de estos datos en Internet.
Las detenciones se produjeron el 26 de septiembre en dos localidades diferentes: Cataluña y Castilla-La Mancha. tal y como lo describe La Vanguardia. Ambos son parte de la investigación en curso para esclarecer el origen y alcance de la filtración que afectó a autoridades gubernamentales y del CNI. Las investigaciones se centraron en reconstruir el recorrido de los datos y determinar cómo llegaron a difundirse.
Cómo se produjeron las detenciones. La Comisaría General de Información de la Policía Nacional fue responsable de las detenciones. Se desconocen los detalles de la operación, pero probablemente se mantuvo en secreto hasta que los agentes lograron identificar a los sospechosos y detenerlos en Cataluña y Castilla-La Mancha.
Menores y nivel de implicación. Según el citado medio, los detenidos son dos menores de edad. Uno de ellos parece ser el principal implicado en la filtración, mientras que el otro puede haber tenido menos responsabilidad. Los investigadores ahora están trabajando para definir la participación de ambos y aclarar cómo accedieron a los datos que finalmente se publicaron en Internet.
El mensaje y la herramienta.. La investigación se centra en un mensaje difundido por el usuario, que se hace llamar N4t0x, que reivindicó la filtración en un foro de cibercrimen. En él aseguraba que, junto con otras personas, había conseguido “una megafiltración de datos personales de la gran mayoría de los políticos españoles” mediante una herramienta llamada SpainData. En la publicación, el grupo explicó que esta herramienta permite consultar información de toda la población y anunció que la filtración es “gratuita y pública”.
Alcance y verificación. Aunque el grupo N4t0x afirmó haber recibido información de toda la población española, estas afirmaciones no han sido confirmadas oficialmente. Fuentes policiales citadas por los medios se limitaron a confirmar las investigaciones y detenciones sin aportar ninguna información sobre el contenido ni el alcance de los expedientes. Tampoco está demostrado que la herramienta SpainData funcione como describe el autor en su mensaje.
Investigaciones secretas. El 22 de septiembre de 2025, RTVE.es informó que la Audiencia Nacional estaba investigando en secreto una nueva filtración de datos personales relacionada con N4t0x, que afectó al presidente Pedro Sánchez, a varios ministros y a miembros del CNI. El juez Antonio Piña del Juzgado Central N°6 se hizo cargo del primer juicio y ordenó el secreto del proceso. Días después, el 28 de septiembre, Europa Press así lo señala Los servicios de información y la justicia española habían intensificado la búsqueda de sospechosos de estar involucrados, como N4t0x.
Imágenes | Policía Nacional (1, 2) | Captura de pantalla
En | Si te roban en casa y tienes la grabación, esa empresa de cámaras de seguridad te pagará por ello