La oficina del alcalde de Cali se asigna en la comuna No. 7 más de 7 mil millones de pesos para la promoción del proyecto – – Noticias ultima hora

Las autoridades de distrito, encabezadas por el alcalde de Alejandro Edera, aún avanzan en escuchar, diálogo y construyendo junto con las comunidades. El martes (07.10.2025) en el centro de administración local integrado ()KaliMunicipios 7, en Consejo comunitario. Allí, más de 50 líderes, residentes y representantes de las organizaciones sociales compartieron las principales necesidades y el progreso del área con los funcionarios de la oficina municipal.

Durante la reunión, la administración de Cali anunció que en esta comuna Más de 7155 millones de pesos por un impulso 26 proyectos en áreas prioritarias como Educación, deporte, cultura, salud, prosperidad social y seguridad. De estas iniciativas, nueve están en la fase preparatoria, 14 en implementación, y ya se ha completado una, lo que indica un progreso permanente y medible en la intervención territorial.

«Estos espacios reflejan la voluntad de la administración del distrito para acompañar a las comunidades, fortalecer las inversiones sociales y trabajar de una manera clara para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Cali»Hizo hincapié en Fernando Grillo, secretario del gobierno del distrito.

En este sentido, la Secretaría Poviat de Educación implementa 13 proyectos en la Comunidad, y luego proyectos de deporte y recreación similares (Cinco proyectos) ,,

Cultura y salud pública (Dos proyectos cada uno).

Las secretarías de bienestar social y la secretaría de seguridad y justicia también participan activamente, así como una unidad administrativa especial para servicios públicos (Uaesp) y el Departamento Administrativo de Gestión Ambiental (Dagma), Fortalecer el trabajo integral para el desarrollo local.

«Estamos muy agradecidos con el alcalde de Alejandro Eder por tener en cuenta que parte de la oficina está presente en la Comuna 7 y habilitando la participación de los líderes. También estamos agradecidos de que nos hayan hecho conscientes de los proyectos implementados actualmente implementados y pronosticados para el área en 2026. Estos espacios son muy importantes porque nos permiten disipar las dudas, escuchar a la opinión y fortalecer la comunidad con la comunidad.Comentado por William Mosquera Prado, presidente del Consejo de Acción Social (Jac) de Puerto Mallarino.

Estas sesiones de información institucional tienen lugar en todos los municipios de la capital de Valle del Cauca como parte de la estrategia Escucha activa, responsabilidad y transformación territorial.

Así es como nos recuperamos inca: Fortalecer la confianza de la comunidad en la institución y fortalecer una ciudad más justa y participativa con posibilidades para todos.

45

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas