En septiembre, Medellín informó una inflación anual 5.33 %Número por encima del promedio nacional 5.18 %Según los datos del Departamento Administrativo Nacional, estadísticas (datos).
Factores que promueven el aumento de los precios
Hasta ahora, este año (hasta septiembre) la inflación acumulada en Medellín es 4.38 %. Los artículos que aumentaron sus costos son:
- Educación: 7.11 %Variedad, era un objeto de la mayor altura.
- Restaurantes y servicios de hotel: 5.49 %.
- Salud: 5.48 %.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: 5.23 %.
- Bebidas alcohólicas y de tabaco: 5.03 %.
- Alojamiento, agua, electricidad, gas y combustible: 4.84 %.
Por otro lado, los elementos que aumentaron son:
- Recreación y cultura: solo 0.17 %.
- Información y comunicación: 0.82 %.
Contexto y perspectivas
Aunque la inflación en Medellín trajo en relación con el mismo mes del año pasado (cuando fue de 6.04 %), el hecho de que está por encima del promedio nacional aumenta los desafíos para la economía local y los hogares, lo que ven cómo los costos de mantenimiento aumentan constantemente.
Los analistas advierten que el aumento de la educación, la salud y los servicios del consumidor pueden generar presión si el salario y los ingresos no acompañan este ritmo. La evolución futura dependerá en gran medida de políticas monetarias, costos de energía y precios básicos.
36