El estado de EcoPetrol estatal anunció que abriría el proceso de licitación en el proyecto de regulación en la terminal marítima en Coveñas, al norte del país, para recibir gas natural licuado (GNL). El director ejecutivo, Ricardo Roa, señaló que a partir del 14 de octubre se recibirán ofertas vinculantes y que el contrato se otorgará dentro de un mes. El objetivo es colocar la planta en el primer cuarto de 2027.
El proyecto está considerando una unidad de almacenamiento y regulación flotante (FSR), que organizará hasta 400 millones de tasas cúbicas de gas por día para 2030. Se estima que más de 20 empresas ya han mostrado interés en participar en la llamada, que muestra el potencial comercial y estratégico del proyecto.
Con este impulso a GNL y la diversificación de fuentes de energía, Colombia intenta enfrentar el creciente consumo de gas internoReduzca la dependencia más contaminante de los combustibles fósiles y mejore la seguridad energética en regiones que requieren estabilidad de suministro
7