. Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (Descuento) Anunció este siguiente Miércoles 22 de octubre de 2025En 9:00El Simulación de respuesta a la crisis nacional En 32 ramas de Columbia.
Objetivos y enfoque
- Este ejercicio está dirigido a Califique y fortalezca la capacidad de responder al país Ante varios escenarios de emergencia, incluida la coordinación institucional, los protocolos de atención, los mecanismos de comunicación y la autodeterminación.
- Taladrar por primera vez Tiempo real evaluado desde el territorio: UNGD concentrará su monitoreo en Planta de energía hidroeléctrica Hydroituango (antioquia)Considerado un punto estratégico en el país.
- Además, el ejercicio contendrá nuevos elementos como Protección financiera contra los desastres (seguro, pólizas, fondos territoriales) y Protocolo de cuidado de animales en emergencia.
Participación y registro
- UNGD los llama a participar Entidades públicas y privadas, instituciones educativas, organizaciones sociales, familias y entidades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (SNGRD).
- El registro estará abierto hasta 10 de octubre de 2025. Las entidades interesadas deben estar registradas a través de la plataforma de simulación oficial.
- Los municipios y las oficinas de gestión de riesgos del departamento deben coordinar el registro local y garantizar el desempeño de un ejercicio territorial.
El significado del ejercicio
- Será Simulación doméstica Número 14 En Colombia, confirmando la estrategia estatal para fortalecer la cultura de prevención y resistencia a situaciones de crisis.
- Millones de ciudadanos en los territorios del país participaron en versiones anteriores, mostrando la importancia de tales ejercicios colectivos.
- Se espera que identifique fallas o debilidades de los protocolos locales, mejore la coordinación entre las instituciones y fortalezca los mecanismos para reducir el impacto de los posibles desastres reales.
11