Gościnny México, Héroes de Chłopów: Gran participación del Festival de Cultura 2025 – – Noticias ultima hora

. 52. Edición del Festival Internacional de Cultura Boyacá (FICC 2025)también conocido como Festival internacional de cultura campesinaSe celebra entre 2 de octubre y 2 de noviembre de 2025Implementación de un programa cultural diverso en muchos municipios del departamento.

Esta versión del festival se pospuso inicialmente hasta octubre, después de las circunstancias que impidieron su implementación en agosto: desbordamiento de lluvia (olas de invierno) y el espacio de los sectores mineros y parámetros en Boyacá, entre otros desafíos logísticos.

Objetivo temático: exaltación del conocimiento rural y campesino

El eje medio FICC 2025 es un claro homenaje a campoPara las transacciones tradicionales, la memoria cultural rural y la vida campesina, entendiendo que estas raíces forman la base del patrimonio del departamento intangible.

Para este problema:

  • Las manifestaciones artísticas de la comunidad campesina como un recuerdo del eje curatorial.
  • La feria fue reanudada Colocaren el que actuará 30 de octubre al 2 de noviembrecon combinaciones de productos agri -industriales, gastronomía, turismo cultural, artesanía y empresas locales. Panamá será un país hospitalario para esta feria, con la presencia del chef Charlie Collins.
  • Además del país invitado de México, esta versión incluía el departamento del departamento Huila como región invitada.

Estructura, alcance y programación

El festival muestra su programa Ocho líneas de arteEntre ellos:

  • Música (varios géneros: regional, popular, folklore)
  • Teatro y complicaciones
  • Bailar
  • Plays de plástico y visual
  • Literatura, narrativa oral, cuentía
  • Herencia cultural
  • Artesanía
  • Experiencias y talleres académicos

Participación más de 2,000 artistas Con 18 países y 15 facultades colombianas.

Una de las acciones más simbólicas es Desfile inaugural que tuvo lugar el 2 de octubre, el día del «boyacenismo», que se reunió Más de 6,000 personas representante 123 comunas Departamento de Comparas, nadadores artesanales y palabras culturales que viajan.

Después de la inauguración, se activaron las caravanas del festival 38 comunascon intercambio cultural entre artistas nacionales/internacionales y cultores locales.

Las presentaciones musicales descentralizadas están estratégicamente planificadas:

  • EN DuitamaEl 4 de octubre, se presentará la salsa.
  • EN SogamosoEl 12 de octubre, habrá Carranga.
  • EN ChiquinquiráMúsica popular el 18 de octubre.
  • EN Boyacá PuertoVallenato el 25 de octubre.
  • Los conciertos de rock están programados para el 30 de octubre.
  • Música gospel el 31 de octubre.
  • Los conciertos finales con un gran formato tendrán lugar el 1 y 2 de noviembre en La Independencia de estadio de Tunja.

En Tunja, artistas como MoletaEN Aleks SyntekEN Marco Antonio Solís y grupo Daniel Calderón y Los Gigantes Decorar el cierre de este problema.

Lanzamiento, apoyo y descentralización cultural

Los actos de lanzamiento anteriores incluyen:

  • En IZA, la apertura simbólica del festival con homenaje al campo, poesía y presentaciones artísticas.
  • El estreno nacional tuvo lugar en Bogotá, con espectáculos del coro, grupos musicales y actuaciones que sirvieron como una carta de la presentación de la FCC.

El gobierno de Boyacá, con el apoyo del Fondo de Cultura Mixta y el Ministerio de Cultura y Patrimonio, fortaleció la participación y la estructura del festival mediante la coordinación municipal, los gerentes culturales locales y las llamadas artísticas en todo el territorio.

Además, de meses antes, la FCC apoyó las vacaciones campesinas en 13 municipios, a través de presentaciones musicales, bailes, muestras hechas a mano y promoción del conocimiento en áreas rurales.

Importancia cultural, social y desafíos

La FCC permanece como El evento cultural más importante del este colombianocon experiencia desde la década de 1970.

Su versión campesina reforzada habla sobre el compromiso Identidad localEl Valoración del conocimiento rural y Fortalecimiento del material cultural Conecta urbano y rural.

Sin embargo, organizar el festival de este tamaño durante un mes y en muchos municipios implica la logística y los desafíos estructurales: coordinación entre el alcalde, el transporte, los escenarios relevantes, la seguridad, los recursos financieros coherentes y la certeza de la comunidad.

FCC 2025 participa en el hecho de que, además de la centralidad en Tunja, la expresión artística se distribuye en todo Boyacá, acercando la cultura a las comunas rurales y favoreciendo que los agricultores locales son los héroes del escenario.

24

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas