Operación especial en Bogotá para el concierto de Luis Alfonso: rutas, cierres y recomendaciones – – Noticias ultima hora

Concierto esperado «La cantina más feliz / el festival Luis Alfonso más conflictivo» Tendrá lugar el 4 y 5 de octubre de 2025 en el estadio Nemésio Camacho El Campínen Bogotá. Se espera una gran ayuda, lo que llevó a los organizadores y autoridades de distrito a coordinar el extenso plan de logística para garantizar la seguridad, la movilidad y la experiencia de los participantes.

Autorización de conciertos y condiciones legales

Inicialmente, la implementación de este evento fue dudosa: la secretaría del gobierno rechazó el permiso. Sin embargo, gracias al recurso de reemplazo presentado por la compañía organizacional (CMN Colombia SAS), el distrito finalmente permitió el programa cuando se acreditó el cumplimiento de los requisitos legales y técnicos.

El permiso fue otorgado en condiciones estrictas:

  • La capacidad se ha establecido en 26,052 personas.
  • La entrada a niños menores de 7 años solo está permitida en las ciudades designadas para él (altas del norte).
  • Las bebidas alcohólicas solo se permitirán en áreas específicas de la vivienda.
  • Antes de autorizar, el organizador tuvo que demostrar el cumplimiento de entidades como bomberos, Ministerio de Salud, Movilidad, Policía Metropolitana, la Oficina del Alcalde local y el Instituto de Gestión de Riesgos del Distrito (IDIGER).

Acceso variado por la ciudad para votar

Para facilitar el flujo y evitar la aglomeración en ciertos puntos, los organizadores definieron muchos acceso de acuerdo con la ciudad de votación:

  • Western Baja, High Western, Gramilla General y Gamilla VIP, entrará en Carrera 30.
  • Estos tienen tarjetas de votación del sur, South Baja, Palco VIP, Palco Diamond, Palco Gold, Palco Plata y patrocinadores entrarán 53 calle.
  • En el caso de las ciudades del norte (alta, baja) y sus cajas, los ingresos serán para el sector Arena de Movistara través del estacionamiento norte del estadio.

Se distingue que después de ingresar al estadio y verificar el voto, Salir y re -velocidad no se permitirá.

Transporte público y rutas especiales

Dado el tamaño del evento, se implementará una operación de translenio especial para facilitar el desplazamiento de los participantes.

Hasta llegar al concierto:

  • 8 rutas troncales estarán activas para cubrir los principales desplazamientos hacia Movistar Arena y Campín.
  • Las rutas de 24 Zone harán paradas estratégicas en las calles, como 63, 53, NQS Avenue y Carrera 24, que conectan sectores cerca del estadio.
  • Las carreteras de zona también serán similares a la audiencia en la puerta principal en las áreas del estadio más cercano.

Para regresar después del evento:

  • Transilenio activa un servicio especial con 8 rutas desde Movistar Arena y Campín hasta los portales más grandes de la ciudad: 80, Sur, Usme, 20 de julio, Suba, El Dorado, Norte y América.
  • Algunos servicios se corregirán con frecuencia de acuerdo con la demanda de los usuarios al final del concierto.

Jaime Monroy, director técnico de Transmilidio, dijo que una operación especial también se activará en las estaciones clave y permanecerá hasta que se garantice el rendimiento seguro de los participantes.

Terminación de la carretera, subversiones y recomendaciones de movilidad

Para permitir el desarrollo de un concierto sin fallas, la secretaría de movilidad del distrito autorizó el cierre de carreteras, desviaciones y la presencia de agentes en puntos estratégicos.

Algunos de los cierres confirmados incluyen:

  • Transversal 28, entre la raza 28 y 57th Street.
  • 53B BIS Street entre la carrera 28 y Avenida NQS / Carrera 30.
  • 57A Street entre Avenida NQS y acceso al estacionamiento de North Tribune.

Al festival Salsa de estacionamiento 2025que coincide en el día, también habrá un cierre a 63.

Se recomienda a los ciudadanos antes de planificar viajes, utilizando aplicaciones de tráfico de tiempo real y eligen rutas alternativas como Calle 26 o Calle 53.

Restricciones, seguridad y recomendaciones para los participantes

Para garantizar la orden, seguridad y prosperidad de la sociedad, varias restricciones y recomendaciones que los participantes deben seguir:

  • La entrada de las mujeres en el obvio estado del embarazo está prohibida.
  • No se permitirán objetos como encendedor, partidos, armas o elementos integrales.
  • Los ingresos con profesionales, semi -caras o drones no están autorizados.
  • Se prohíbe fumar usando vapers o consumo de sustancias psicoactivas en la vivienda.
  • Se debe presentar el documento para la votación y la identidad; En algunos lugares, solo pueden ingresar durante 18 años (a excepción de Norte Alta, donde permiten 7 años).
  • Se recomienda participar de antemano y mayores preferencias en el transporte público, porque la congestión de los vehículos será alta.

Invitados, expectativas y contexto artístico

Luis Alfonso, también conocido como Lady, es un cantante colombiano popular en Paayán (Cauca). Su crecimiento de género ha sido extraordinario en los últimos años, con éxito en las plataformas digitales y la audiencia, que está creciendo.

El programa participará en varios artistas regionales reconocidos en el campo de la música popular, como Luis Alberto Posada, Nelson Velásquez y Jhon Alex Castraño.

Este será su primer concierto en el icónico estadio El Campín, un hito para su carrera, porque el llenado de esta etapa es un símbolo de consolidación en la escena musical colombiana.

Riesgo y supervisión

Antes de los eventos masivos, siempre existe la posibilidad de incidentes de seguridad, desbordamiento de capacidad o fallas de logística de movilidad. Es por eso que las autoridades y los organizadores recaudaron Plan de emergencia y emergencia que debe ser aprobado y listo para la activación en los casos necesarios.

Durante el desarrollo del concierto, la presencia de la policía, los agentes de la carretera, los puntos de acceso, las instalaciones, la supervisión de salud y la atención médica en caso de situaciones de crisis. La integración de entidades como los bomberos, el Ministerio de Salud y la Policía Metropolitana es necesaria para la acción simultánea.

Solicitud

El concierto de Luis Alfonso en Campín es uno de los eventos más importantes de la temporada de música popular en Colombia. La organización, junto con las autoridades locales, implementó un plan de movilidad sólido, acceso diversificado, rutas especiales y protocolos de seguridad para servir a la audiencia esperada. Para aquellos que participan, las claves para disfrutar sin fallas son: conocimiento de su punto de entrada, uso del transporte público, llegada con tiempo y cumplimiento de los estándares establecidos.

Este tipo de coordinación entre la ciudad, los organizadores y el transporte público es cada vez más necesario en grandes eventos en Bogotá, donde la movilidad y la seguridad son desafíos constantes.

9

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas