Hasta ahora, desde 2025, ya se han registrado varios ataques con alto impacto en los funcionarios de INPEC.
En particular, Valle del Cauca fue una de las regiones más afectadas.
Los grupos criminales, como el equipo «mago», emitieron folletos peligrosos que advierten actividades armadas contra guardias, en parte para las transferencias de prisioneros, que los delincuentes consideran injustos.
Las amenazas no solo son físicas: hay informes de muchos dragones que reciben intimidación, folletos, etc.
Las razones principales están indicadas
3 o 4 hipótesis atendidas por las autoridades y las relaciones:
- Represalias de pandillas criminales
Se cree que algunos ataques son represalias por prisión, prisioneros y exigen que cambien las estructuras de poder dentro de las penalizaciones. - Plan de pistola
Los compuestos de INPEC condenan que existe un modelo sistemático de asesinatos y ataques contra sus miembros, que algunos llaman «un plan de armas». - Bajos niveles de protección
Se indica que los guardias no siempre tienen medidas de seguridad suficientes o protección constante fuera de las cárceles, rutas seguras o apoyo institucional para las amenazas. - Susceptibilidad geográfica y operativa
Los ataques de transporte de personal, antes de las cárceles, como el cambio, que demuestra que los agresores usan los momentos en que la visibilidad es baja o la protección puede ser menor.
Reacciones y medios aceptados
- La Asociación de Leyes (UTP) exigió respuestas específicas del gobierno para proteger al personal.
- INPEC y la policía anunciaron que están estudiando hechos, revisando cámaras de seguridad, recolectan testimonios, fortaleciendo la seguridad en los centros hospitalarios en los que están heridos.
- Declaraciones de alerta: por ejemplo, las relaciones dicen «una acción armada permanente contra nuestros colegas».
- En los últimos años, el Ministerio de Justicia ha anunciado una crisis en prisión por crecientes amenazas y ataques contra funcionarios de INPEC.
22