En el evento reciente del sector empresarial, jefe del Banco de la República, Leonardo VillarExpresó preocupación por el crecimiento económico del país, advirtiendo que el ritmo observado en los últimos trimestres puede no permanecer en una perspectiva a mediano y largo plazo.
Durante su discurso, Villar dijo que aunque la economía mostró expansión, con tasas positivas en el consumo y la inversión, hay factores internos que limitan su desarrollo sostenible. Entre ellos, mencionó un déficit fiscal persistente, un aumento significativo en la remuneración y un aumento en la demanda que podría presionar la inflación. En su opinión, estos elementos estructurales pueden socavar la vida de la trayectoria actual.
«En el caso de este aumento de la demanda, no se equilibrará», dijo el gerente. Agregó que sin gastos públicos equilibrados, sin las mejoras de la competitividad y las restricciones a la capacidad de deuda, el país puede enfrentar el telar en el futuro.
Villar también defendió la reciente política monetaria del emisor, explicando que la moderación en la reducción de la tasa de interés se debe a la necesidad de concluir la presión inflacionaria al estabilizar las condiciones macroeconómicas. En este sentido, explicó que una disminución rápida en las tasas puede causar un desequilibrio frente a los objetivos de inflación.
30