El día de la reactivación en la frontera: un municipio .

Con el objetivo de restaurar las fuentes de agua en la comuna de Ipiales, ubicada en el distrito de Yaramal, se llevó a cabo un significativo día de rehabilitación y rutas de rosario. Esta actividad no solo busca la recuperación de los recursos hídricos, sino también fomentar la participación de la comunidad en la protección del medio ambiente.

Los organizadores de esta iniciativa son impulsados por la administración local junto con el Secretario de Desarrollo Rural y la Fundación Pastoral Verde y Social. Estos esfuerzos conjuntos reflejan un compromiso profundo con la sostenibilidad y la conservación de la naturaleza, elementos vitales para el bienestar de las futuras generaciones.

En este evento, se destacó la participación activa de 120 miembros de la comunidad, así como de habitantes de los estanques rurales del Corregimiento Aqueduts, quienes hicieron hincapié en la importancia de cuidar los recursos naturales. Esta participación es un claro reflejo de la conciencia medioambiental que se está cultivando en la región, donde cada persona puede aportar al bienestar colectivo.

Durante la actividad, el gobernador del albergue Yaramal expresó su gratitud hacia las autoridades que apoyan y supervisan estos días dedicados a la conciencia ambiental. «Gracias a todos por participar en estos eventos que no solo educan, sino que también comprometen a la comunidad a cuidar del medio ambiente y a preservar los recursos naturales que tenemos», mencionó.

El gobernador continuó resaltando la importancia de esta iniciativa: «Es fundamental proteger nuestras microb alcinas para que no se sequen, ya que son un recurso que continúa siendo utilizado por nuestras comunidades. Proteger estas fuentes es muy beneficioso para la comunidad indígena que depende de ellas», afirmó con convicción.

Por su parte, María Fernanda Vallejo, secretaria de desarrollo rural, comentó que esta actividad coincidió con la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra. Como parte de esta conmemoración, se plantaron 2600 árboles de diversas especies, que incluyen pulido, naranja, pastel, cirus y Pumamaque, contribuyendo así a la reforestación y mejora del entorno natural.

La jornada de plantación tuvo lugar en un área conocida como gran propiedad vacía, en la Vereda El Mirador. «Este sector es reconocido por su capacidad de albergar especies vegetales y por ser un punto crítico en la recolección de agua. Hago un llamado a todos para seguir cuidando estos espacios tan valiosos”, afirmó Vallejo, subrayando la relevancia de la preservación ambiental.

Esta jornada de rehabilitación y los esfuerzos realizados por la comunidad son un paso positivo hacia la restauración del entorno natural de Ipiales, y reflejan cómo la colaboración entre la administración local, líderes sociales y la comunidad puede llevar a resultados significativos en la protección de los recursos hídricos y la biodiversidad.

27

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas