MOTILON: De la extracción de carbón a la esperanza de bioplanta –

El compromiso por abandonar la producción de carbón en favor de prácticas agrícolas sostenibles ha llevado al Ministerio de Agricultura a establecer una colaboración con la Asociación Las Orquídeas de La Vereda El Motilón, en conjunto con el Corregimiento de El Encano. Este enfoque busca transformar y diversificar las actividades económicas de la región, promoviendo un desarrollo que prioriza la sostenibilidad y el bienestar comunitario.

Este proceso ha estado en desarrollo durante aproximadamente una década y representa un esfuerzo conjunto entre la comunidad y las autoridades locales para buscar alternativas que incrementen tanto la calidad de vida de los habitantes como la protección del entorno natural. Tal como lo expresó la secretaria de Agricultura, Silvia Pupiali, «la gestión de limpieza está en línea con la transición hacia la agroecología». Estos cambios culturales y económicos significan que la comunidad no solo está dejando atrás la producción de carbón, sino que también están abrazando un futuro más verde y sostenible.

Asimismo, Harold Castumal, el zootechnista del Ministerio de Agricultura, aclaró que el acompañamiento técnico brindado a esta comunidad a través del servicio de extensión agrícola ha sido fundamental para facilitar este cambio. «La transformación se ha logrado gracias a la libertad que ha tomado la comunidad; se están implementando buenas prácticas agrícolas y de cría de animales, lo que se traduce en productos más saludables y en un impacto positivo en el medio ambiente», afirmó Castumal. El enfoque en la calidad y la sostenibilidad está ayudando a las familias a mejorar su calidad de vida mientras se protege el ecosistema.

Maniel Miramag, un miembro activo de la Asociación Las Orquídeas, reiteró la importancia de la colaboración entre el Ministerio de Agricultura y la Oficina del Alcalde Municipal, enfatizando que estos esfuerzos son un gran beneficio para las familias involucradas. «El carbón ha causado un gran daño a la naturaleza, y por ello, hacemos un llamado a los coalistas para que evalúen este proceso y consideren involucrarse, ya que es una oportunidad para generar un cambio significativo en su calidad de vida y en el futuro del entorno», concluyó Miramag.

45

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas