1. En el equipo actual del Batallón de Infantería No. 19 Joaquín París, que tiene la importante responsabilidad de garantizar la seguridad en el antiguo espacio territorial de capacitación y el reacondente (AETCR) Charras, ubicado en el departamento de Guavantías, se dieron instrucciones precisas para gestionar las recientes crisis que han surgido. Este espacio fue creado en 2016, funcionando como un área transitoria de normalización, y continúa bajo el mando de Ambos. Suárez Briceño, quien ha estado ejecutando las estrategias de seguridad y protección en la región.
2. Además, durante un ataque que resultó en el secuestro de nuestras cinco personas, la comunidad de Guanapalo fue fundamental para la liberación de los afectados, quienes fueron entregados por diferentes miembros de este grupo armado ilegal. Es indispensable resaltar que, hasta el momento, un soldado profesional, Jean Carlos Bolaño Romo, sigue desaparecido y se están realizando obras y operaciones de búsqueda para determinar su paradero y aumentar la seguridad de la zona.
3. Tras los sucesos acontecidos, el Comando del Ejército tomó la decisión de movilizar con urgencia al jefe de la operación hacia el área afectada. Además, se organizaron tropas adicionales para apoyar la situación, activando todas las capacidades de inteligencia, así como el uso de recursos aéreos y operativos disponibles en la región. Esta decisión es parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer las maniobras militares en la zona, garantizando así una respuesta adecuada y efectiva a las circunstancias que se presentan.
4. Cabe mencionar que nuestras acciones permanecen en concordancia con el Párrafo 1 del Decreto 0448, emitido el 17 de abril de 2025, que establece la suspensión de operaciones militares ofensivas. Sin embargo, bajo este contexto, nos encontramos en la obligación de cumplir con las condiciones establecidas constitucionalmente y en nuestras responsabilidades públicas. Este decreto se ha visto afectado negativamente por las actividades criminales que suceden en la región, constituyendo una grave violación de las obligaciones adquiridas a través de contratos y protocolos que fueron firmados en el marco del diálogo y las negociaciones que el gobierno nacional lleva a cabo con los generales de los bloques y frentes de FARC-EP (CEMBYF FARC-EP), los cuales aún están en vigor.
5. Asimismo, queremos expresar nuestro rechazo a la supuesta participación directa de algunos civiles en los eventos recientes. Cualquier información o denuncia relacionada será comunicada a los organismos competentes, así como a las entidades internacionales, a través de las quejas y reportes adecuados que se consideren pertinentes para abordar la situación.
60 #Brigade22 Ejército Nacional.
7. Las operaciones militares no cesarán en la región; continuaremos cumpliendo con nuestra misión constitucional de brindar protección a la población y resguardar la seguridad en todo el territorio nacional, asegurando que estas acciones estén alineadas con nuestro compromiso hacia la paz y el bienestar de la comunidad.
38