Justicia y dinero: $ 10 millones para consejos que conducen al asesino Jovén en Pereira – – Noticias ultima hora


Pereira (Risaralda), 24 de septiembre de 2025 – En el proceso de indignación y el ajetreo y el bullicio de la justicia, anunciaron las autoridades de la ciudad de Pereira Premio hasta 10 millones de pesos Para aquellos que proporcionan información que conduce a la captura de la persona responsable del asesinato de un joven atleta Juan Esteban Peña Bolívar.

Contexto criminal

El incidente tuvo lugar el 16 de julio, cuando Peña se movilizó en una motocicleta a lo largo de South Avenue, frente al distrito militar de Pereira. En ese momento, otro vehículo en movimiento se acercó, y uno de los residentes sacó un arma y le disparó desde corta distancia. Los testigos y las cámaras de seguridad capturaron cómo, después de la influencia en esto, el agresor dejó la motocicleta y terminó al joven.

Las imágenes de seguridad revelaron que el ataque fue cometido por dos personas de motocicletas detrás de Peña. Uno de ellos tomó los disparos iniciales, y el otro descendió para terminarlo, según las reconstrucciones preliminares.

Estudiar y huir del sospechoso

Después del ataque, la policía, que viajó por esta área en ese momento, reaccionó a los disparos. Hubo una intersección de fuego en la que uno de los agresores resultó herido. Este presunto autor luego ayudaría a los terceros y se mudó al Centro de Salud.

Sin embargo, la entidad no fue detenida por las autoridades del hospital. Según fuentes oficiales, los heridos abandonaron el Centro Médico, lo que le permitió escapar. Aunque no fue una fuga con una decisión de la corte activa, porque hasta entonces no se identificó formalmente como responsable, su salida no puede prevenirse.

Las investigaciones revelan que la persona ya está identificada por las autoridades, que tienen elementos de entrevista, registros de cámara y evidencia para conectarlos con el caso.

Recompensa y llame a la comunidad

Dada la aparente lentitud del proceso y la presión social para explicar el crimen, la oficina del alcalde de Pereira decidió establecer un premio de hasta 10 millones de pesos para aquellos que proporcionan información real y verificable que le permite identificar, localizar y capturar la cabeza de asesinato.

El Secretario del Gobierno de Pereira, Jorge Mario Trejos Arias, dijo que el premio tiene como objetivo «motivar a la comunidad» a cooperar con las autoridades, especialmente aquellos que tienen conocimiento sobre el asunto y dudar de miedo.

Según Trejos, la policía y el fiscal ya han activado mensajes penales formales que nos permiten desarrollar procedimientos judiciales, reuniendo pruebas forenses y de referencia.

Repercusiones familiares y sociales

El asesinato de Peñy causó un profundo shock en la comunidad deportiva y, en general, en Pereir. El joven, 21 (o 22), según varias fuentes, fue reconocido como una promesa nacional de levantar pesas: panamericano y maestro sudamericano en las categorías de jóvenes y medallista en los Juegos Nacionales en 2023 en nombre del objetivo.

Solo unos días después del crimen, murió su madre, Sandra Bolívar, que sufría de cáncer avanzado. Aunque no hay confirmación médica de que su muerte estuvo directamente relacionada con la influencia emocional del asesinato de su hijo, los familiares afirman que el mensaje deterioró su condición física.

La familia exigió que el asunto fuera impune. Las organizaciones civiles, los clubes de Risaraalda y El Meta Sports y los miembros de los ciudadanos llamaron movilizaciones simbólicas y actos de solidaridad para ganar plena justicia.

Desafíos con respecto a los procedimientos penales

Varios factores complican el progreso en la investigación: el hecho de que el agresor escapó del hospital, la dificultad inseparable de capturar pacientes con apoyo logístico, reunir evidencia en carreteras públicas y la posibilidad de que haya parejas o cubiertas.

Además, salir del hospital sin retención legal significa que el caso es una carrera con el tiempo: las marcas físicas (ropa, armas, balística) pueden degradarse o perderse, y aquellos que ayudaron a movilizar al sospechoso pueden dispersarse. Es por eso que el premio y el llamado a una queja cívica se convierten en herramientas clave para romper el silencio y impulsar el progreso específico.

¿Lo que sucede?

Las autoridades anunciaron que fortalecerían la supervisión en hospitales, centros de salud y rutas de escape que podrían ser utilizadas por personas involucradas. También planean extender el monitoreo de las cámaras de seguridad en sectores adyacentes al crimen y hacer que un teléfono barre para detectar una comunicación sospechosa.

Por su parte, la oficina del fiscal afirma que la prioridad del caso y solicita recursos técnicos, forenses e inteligencia para acelerar la asignación de tarifas. Si la persona herida que ha escapado es capturada, debe reaccionar por un asesinato deteriorado, probar su consumo y cobertura de responsabilidad, entre otros según el tipo criminal colombiano.

39

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas