El abogado exige una medida enérgica tras el asesinato de uniformados – mejorado

El ministro de Justicia de la nación, Gregorio Eljach, ha manifestado su firme rechazo ante los recientes ataques dirigidos contra la fuerza pública, que han exigido la vida de un número creciente de 18 uniformados en diversas regiones de Colombia. En su intervención, el abogado subrayó la necesidad urgente de implementar acciones contundentes para proteger a quienes visten el uniforme y preservan la seguridad del país.

Eljach no sólo expresó su solidaridad con las familias de las víctimas, sino que también condenó enérgicamente los ataques perpetrados por el Golfo, así como por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y Oponentes de FARC. Calificó estos actos de violencia como graves violaciones al Derecho Internacional Humanitario, y planteó que constituyen una amenaza significativa no solo para la institución policial sino también para la seguridad del Estado colombiano. “El dolor que hoy afecta a nuestras fuerzas, la policía y sus células familiares es un llamado urgente a la acción y a la respuesta efectiva”, enfatizó Eljach, resonando así con el clamor de la sociedad.

La violencia en Antioquia, Cauca, Bolívar y Córdoba crea una advertencia; El abogado requiere una acción contundente después del asesinato de uniformes

La situación más crítica se presenta en las regiones de Antioquia, Cauca, Bolívar y Córdoba, donde se ha evidenciado un aumento notable en los actos de violencia. Entre las trágicas víctimas se encuentra la patrulla Belén Karina Durán Ortiz, quien fue asesinada en el municipio de Simití, en Bolívar. Este tipo de sucesos ha llevado al abogado a hacer un llamado urgente a las autoridades tanto civiles como militares para que tomen medidas inmediatas. Exigió que se intensifiquen las labores de inteligencia y investigación sobre casos penales con el fin de restaurar el orden público y garantizar la seguridad.

Asimismo, demandó la captura y condena de los responsables de estas atrocidades sin considerar su estatus social o político. “Estos actos sistemáticos contra la fuerza pública tienen un impacto severo en la confianza de la ciudadanía y afectan la convivencia pacífica”, advirtió el jefe del Ministerio Público, resaltando la necesidad de una respuesta firme por parte del Estado.

Puede que esté interesado: Familia Riohacha del gerente de prensa de élder Dayán en Riohacha

El gobierno cierra planes criminales para el Golfo

En medio de esta crisis de violencia, las autoridades han revelado grabaciones que evidencian la planificación de nuevos ataques por parte del Golfo. Estas grabaciones muestran de manera explícita cómo este grupo criminal está organizando ataques armados dirigidos a las estaciones de policía en Montelíbano y Planeta Rica, en Córdoba, lo que aumenta la preocupación por la seguridad pública.

El Golfo organizaría más ataques contra el público. El abogado requiere una acción abrumadora después de uniformes.

Por su parte, el Ministro de Defensa, General (R) Pedro Sánchez, ha ofrecido recompensas de hasta 200 millones de pesos por información que conduzca al arresto de los responsables de estos crímenes. Señaló que estos ataques son parte de una estrategia conocida como «Avión de pistola», la cual se busca utilizar para debilitar la presencia y autoridad del Estado en áreas estratégicas. “El Estado debe actuar con firmeza para proteger a quienes nos protegen”, declaró Eljach, demandando que los miembros de las fuerzas armadas y de la policía reciban todo el apoyo posible de la sociedad colombiana, resaltando así la importancia de la unidad y la solidaridad nacional frente a estas amenazas.

15

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas