Siga el «conflicto» comercial entre Estados Unidos y China.

China ha confirmado oficialmente que aumentará los aranceles impuestos a los bienes provenientes de Estados Unidos, escalando la tasa de un 34% a un notable 84%. Esta decisión, motivada por tensiones comerciales en aumento, fue rápidamente respondida por el presidente Donaldo Trump, quien no tardó en expresar su desacuerdo con las acciones del gobierno chino.

En un comunicado en su plataforma web, el Ministerio de Finanzas de China comunicó que el incremento en los aranceles se producirá como consecuencia del impuesto adicional del 50% que fue previamente anunciado por Donaldo Trump. Este impuesto adicional resulta en un aumento total de los precios en el mercado chino, alcanzando un incremento del 104%. China considera que esta medida represalia es necesaria para combatir lo que califican como un «error repetido» por parte de los Estados Unidos al imponer tarifas arancelarias más altas a productos chinos.

Además de los aumentos de aranceles, el Ministerio de Comercio de China ha dado a conocer que ha decidido agregar otras 12 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones. Entre estas empresas se encuentran firmas de equipos e ingeniería, algunas de las cuales se dedican a la fabricación de drones, como Brinc, así como compañías de aeronáutica, como Novotech. También forman parte de esta lista la Marvin Engineering Company y Echodyne, que están involucradas en la producción de máquinas y sistemas de radar. Esta acción es considerada parte de una estrategia más amplia para limitar las exportaciones e interacciones comerciales con ciertas entidades estadounidenses.

Con respecto a las decisiones tomadas sobre el control de exportaciones, el Ministerio de Comercio también ha incluido en su lista otras seis compañías que se encuentran catalogadas como unidades no reparables. Esta lista afecta notablemente a proveedores de equipos militares, entre los cuales se destacan empresas tales como Cyberux y Sierra Nevada, conocidas por su trabajo en el ámbito militar y de defensa.

La respuesta de Trump

La reacción de Donald Trump al aumento de aranceles por parte de China ha sido contundente. En respuesta a la escalada de tarifas, Trump decidió incrementarlas aún más, pasando del 104% a un nuevo 125% sobre los bienes provenientes de China. En un comunicado difundido a través de su red social, Truth Social, Trump expresó: «En algún momento, con suerte en el futuro cercano, China se dará cuenta de que el momento en que fue engañado en los Estados Unidos y otros países ya no es sostenible o aceptable.» Este intercambio tenso entre las dos potencias económicas subraya un conflicto comercial en curso que ha impactado a numerosas industrias y economías a nivel global.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas