Hasta 40 personas fallecidas tras la detonación en el puerto de Irán.

Teherán. 27. Abril de 2025. El sábado, el puerto comercial más grande de Irán fue sacudido por una devastadora explosión que continuó causando estragos el domingo, con un saldo trágico de al menos cuarenta muertos y más de mil heridos, según informaron las autoridades este día.

Los efectos de la explosión han generado incendios en el área, y el presidente iraní, Masud Fishshkkian, se dirigió al lugar de los hechos por la tarde, donde ordenó una investigación exhaustiva del incidente.

La detonación tuvo lugar en el puerto de Shahid Rajaee, en el sur de Irán, un punto crucial donde transita el 85% de los bienes del país y donde se concentra una parte significativa de la producción mundial de petróleo. Esto la convierte en un punto estratégico del comercio y la economía de Irán.

Mohammad Ashouri, el jefe de la provincia de Hormozgan, confirmó que «actualmente hay 40 personas que han perdido la vida debido a las heridas causadas por la explosión», mostrándose visiblemente afectado por la situación. Además, Fishshkkian prometió brindar apoyo a las familias que han sufrido la pérdida de seres queridos y a quienes han resultaron heridos, como se evidenció en las imágenes transmitidas por la televisión iraní, donde se le observa junto a un hombre herido.

Según información de la Oficina de Aduanas, se sospecha que la explosión fue ocasionada por un incendio en un depósito de materiales químicos, y se sintió a más de 50 kilómetros a la redonda, según reportes de la agencia de noticias Fars. Este tipo de incidentes pone de manifiesto la vulnerabilidad de las instalaciones industriales en áreas de alto riesgo.

El ministro de Desarrollo de la Carretera y Urbano, Farzaneh Sadgh, también visitó el sitio del suceso y aseguró que «solo un área del puerto se vio afectada», al tiempo que anunció que las operaciones de carga en otras zonas del puerto continúan sin interrupciones.

El puerto de Shahid Rajaee, que se sitúa junto a la ciudad costera de Bandar Abás, abarca un área extensa de 2.400 hectáreas, equivalente a aproximadamente 3.400 campos de fútbol, lo que subraya su importancia económica y estratégica para el país.

Talaei-Nick, portavoz del Ministerio de Defensa iraní, afirmó que en el momento del incidente no había carga destinada a fines militares. Sin embargo, el periódico estadounidense New York Times mencionó que la persona vinculada a la Guardia Revolucionaria iraní se encontraba en el sitio cuando ocurrió la explosión, la cual se relacionó con un compuesto químico utilizado en combustibles sólidos para cohetes.

La televisión estatal mostró imágenes del incendio que todavía afectaba al puerto, donde solo se permitió la cobertura a medios iraníes, lo que limita la información externa sobre el suceso.

Tres días de duelo

El domingo, aviones y helicópteros realizaron esfuerzos por extinguir las llamas, y los bomberos estaban trabajando incansablemente en la zona. Para apoyar estos esfuerzos, Rusia, que mantiene una alianza con Irán, envió «varios aviones con expertos» del Ministerio de Emergencias, según declaraciones de la Embajada de Moscú en Teherán.

Las autoridades han cerrado las carreteras que conducen hacia el área del incidente, y se ha restringido el acceso a los medios de comunicación, convirtiéndose estos en la única fuente de imágenes desde el lugar.

La televisión nacional anunció que todos los centros educativos en Bandar Abás permanecerán cerrados el domingo, mientras que el Ministerio de Salud ha instado a la población a «evitar el área hasta nuevo aviso» y a usar máscaras protectoras para prevenir problemas de salud derivados de la exposición al humo y sustancias químicas.

El gobierno de Irán ha declarado un día de luto nacional el lunes, seguido de tres días de duelo en la provincia de Hormozgán, cuya capital es Bandar Abás, una ciudad que alberga cerca de 650,000 habitantes y actúa como la principal base marítima del país.

Conversaciones del programa nuclear

Aún no se ha divulgado información sobre el número exacto de empleados en el puerto en el momento de la explosión, que ocurrió alrededor del mediodía (08:00 GMT) en un día laborable. Las condolencias han llegado desde la ONU y naciones como Arabia Saudita, Pakistán, India, Türkiye y Rusia, así como del grupo libanés Hezbolá, aliado de Irán, que expresó su solidaridad por el «accidente trágico».

La Embajada alemana en Teherán compartió en Instagram un mensaje de condolencias, afirmando: «Bandar Abás, lloramos contigo».

Curiosamente, la explosión ocurrió en un momento crítico, justo cuando se estaban llevando a cabo conversaciones sobre el programa nuclear de Irán entre este país y Estados Unidos, que han sido enemigos durante más de cuatro décadas. Israel, que sospecha de las intenciones nucleares de Irán, ha estado operando en la sombra para debilitar la influencia regional de este país. Según el Washington Post, Israel llevó a cabo un ataque cibernético en 2020 contra el puerto de Shahid Rajaee, aumentando las tensiones en la región.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas