En un incidente sin precedentes, que tuvo lugar el 20 de septiembre de 2025 en la aldea de La Samaria, la Comunidad de La Macarena (Meta), la comunidad local evitó la captura de la estructura de Oliver Lozano Serny, conocida como alias «Chimbo de Oro», un supuesto coordinador de logística.
Operación, dirigida por soldados del Grupo de Tareas Común Omega, la Oficina del Fiscal de CTI y funcionarios de la Gestión Especialista contra Organizaciones Penales Militares, entre otros.
Sin embargo, durante la intervención, un grupo de residentes del pavimento se acercó al lugar y, en la Ley de Resistencia, evitó el arresto del disidente mencionado anteriormente. Según los informes, algunos participantes en La Asonada llevan los chalecos autoproclamados característicos de la Guardia campesina de LosadGuayabero, lo que sugiere una posible relación con grupos armados ilegales.
La situación aumentó rápidamente, con películas que muestran cómo la comunidad luchó y estaba frente a las autoridades, obligándolos a retirarse del lugar sin determinar la captura. Este incidente causó preocupaciones entre las autoridades que advierten sobre el nivel de apoyo y protección que algunos grupos armados ilegales pueden recibir de civiles en algunas regiones del país.
El alias «Chimbo de Oro» se asoció con las actividades de extorsión con los agricultores, el reclutamiento de menores, una entrevista contra las fuerzas públicas y el desplazamiento forzado. Su papel como coordinador de logística le permitió apoyar la actividad criminal en el sur de su objetivo, incluidas las actividades relacionadas con el financiamiento de estas organizaciones.
Este episodio enfatiza las complejas relaciones entre las comunidades rurales y los grupos armados ilegales, donde a veces la población local está atrapada entre el miedo, la coerción y la lealtad a estos grupos, lo que dificulta el trabajo de las autoridades en la región.
32