Junto con la presencia de 10 alcaldes de la costa del Pacífico, Ministerio de Defensa, Ejército, Armada Colombia, Policía, Oficina del Fiscal General, Oficina de Ciudadanía, ONU, Oficina del Fiscal y la Unidad de Protección Nacional, se celebró un extraordinario Consejo de Seguridad para tratar hechos serios registrados el 8 de septiembre.
Hechos
En este día, łódź, que transportó al alcalde de Karen Pineda, fue atacado por el tiroteo en la Marina Nacional. En este incidente, el líder social y asesor de la oficina del alcalde, Luis Fernando Sánchez, perdió la vida mientras un miembro del programa de seguridad resultó herido y fue transferido a todo.
Durante el consejo, las autoridades adoptaron varias decisiones. Entre ellos, se estableció que el caso sería asumido por la justicia ordinaria, independientemente de la jurisdicción criminal militar; La Oficina del Fiscal General desarrollará pruebas disciplinarias apropiadas.
El alcalde de Mosquera podrá enviar temporalmente desde el césped para asegurar su seguridad. Del mismo modo, se evaluará para tomar precauciones en caso de que no se logre justicia satisfactoria.
Llevar
Del mismo modo, se organizó la transferencia del personal naval en Mosquera, mientras que la investigación progresiva, la asistencia psicosocial y la protección del alcalde estarán garantizadas y su equipo de trabajo.
Las obligaciones también se establecieron para que las fuerzas públicas actúen con prudencia, transparencia y cumplimiento estricto de sus derechos, evitando la intervención en territorios que no se corresponden.
La alcaldesa de Karen Pineda dijo que lo que sucedió fue una situación difícil para los líderes locales de la región y lo describió como un «hecho profundamente doloroso» para su comunidad.
Por su parte, el alcalde de Tumaco, Felix Henao, expresó su solidaridad y apoyo al presidente Mosquery, llamando al gobierno nacional para garantizar su seguridad.
«Este no es un evento aislado, es un mensaje doloroso que todos apoyamos al alcalde y preguntamos que lo que sucedió para explicarse porque la confianza en la institución depende de la verdad y la justicia», dijeron.
36