Matan a dos hermanas en TIBU tras una prueba de impacto interna: .

La violencia ha cobrado una nueva y desgarradora víctima en Truatumbo. Las hermanas Tatiana y Karen Guillín, quienes son hermanas menores de El Tarra, fueron trágicamente encontradas sin vida en la región rural de Tibú, Norte de Santander.
La policía local ha confirmado que los órganos de las víctimas han sido trasladados a Cúcuta, donde se llevará a cabo su identificación. Mientras tanto, las autoridades buscan esclarecer las circunstancias que rodean este horrendo crimen. El caso ha impactado profundamente a la comunidad, que se encuentra sumida en el miedo y la desesperación tras el asesinato de estas jóvenes hermanas en un contexto social de tensión y conflicto.

Los residentes de Tibú, con el corazón pesado por la tragedia, han hecho un llamado urgente a las autoridades para ayudar a localizar a los familiares de las víctimas. Además, han expresado su indignación por la escasa presencia del estado en una región que ha sido ampliamente afectada por enfrentamientos entre los grupos disidentes de las FARC y el ELN. Esta situación ha generado un ambiente de terror y desconfianza entre la población, que clama por una respuesta más contundente del gobierno ante la ola de violencia que padecen diariamente.

El aumento del shock interno y el reflejo de la violencia; el homicidio de dos hermanas en Tibú

El 24 de abril, el presidente Gustavo Petro declaró el estado de shock interno en Catatumbo y en otras regiones del país como una medida en respuesta a la grave crisis de orden público causada por la lucha entre diversos grupos armados ilegales. Esta decisión, que fue adoptada en enero, surge de la necesidad de contener la violencia en una zona donde el conflicto armado ha resurgido con fuerza.

A pesar de las afirmaciones del gobierno de que las causas del estado de conmoción estaban «conjuradas», la dura realidad en el terreno muestra un panorama alarmante. Las comunidades están sufriendo nuevas masacres, desplazamientos forzados y un renacer de la violencia en áreas rurales como Tibú, que aún vive en la angustia y el sufrimiento.

Tibú, Norte de Santander todavía enfrenta una ola creciente de violencia, reflejada en el trágico asesinato de dos hermanas.

Quizás esté interesado: Arnold Rincón: Director de Codchoco secuestrado en la carretera del Chocó

A pesar de los intentos de abordar la situación tras el estado de shock interno, han permanecido en pie algunas medidas como el control de combustible, la protección de las víctimas de violencia y la inversión en proyectos regionales. No obstante, los líderes sociales han criticado que, en realidad, la seguridad en la región no ha mostrado ningun cambio significativo.

Crisis humanitaria en el norte de Santander: desplazamiento y masacre

El asesinato de las hermanas Guillín no es un incidente aislado en esta región. El 15 de abril, alrededor de 150 campesinos se vieron forzados a abandonar sus hogares en varios caminos de Catatumbo, provocados por la violenta lucha armada. La crisis humanitaria en el área va en aumento, con más de 64,600 personas desplazadas y más de 100 asesinatos registrados. La confrontación entre el ELN y los disidentes de las FARC parece no cesar, y los grupos de derechos humanos han pedido urgentemente a las autoridades que tomen acciones efectivas para proteger a los civiles atrapados en medio de este devastador conflicto.

22

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas