En la mañana del sábado 13 de septiembre de 2025, la mujer fue atacada por armas de fuego mientras realizaba actividad física en la carretera pública del distrito de El Sower, en Palmir (Valle del Cauca). El hecho, reportado por testigos que estaban en el área, tuvo lugar en la intersección de la calle Transler 16 de 21 e inmediatamente movilizaron las unidades de la policía nacional y los servicios de emergencia.
Según los primeros informes recopilados por las autoridades locales y los medios de comunicación, la víctima llegó a varios tiros en las carreteras públicas. El personal criminal presenta en el lugar para llevar a cabo el control técnico del cuerpo y reunir pruebas durante el inicio de la cadena de atención e investigadores. Hasta que se cierre esta nota, las autoridades no anunciaron públicamente la identidad oficial o los detalles sobre el teléfono celular del teléfono celular.
Sin embargo, en las redes sociales y la información local, tienen en cuenta la posible identificación de las mujeres como Franía (o Franny Stella/Frany Stela) SernaAproximadamente 42 años, información contrastada por las autoridades como parte de la investigación. Debido a que estas identificaciones provienen de publicaciones locales y partes a quejas cívicas, las fuentes oficiales (oficina del fiscal) siguen siendo una referencia final hasta la confirmación formal.
Las autoridades locales han anunciado que el caso fue responsable de la Sección de Investigación Penal (Sijin) y la Oficina del Fiscal General, que resume entrevistas con testigos, análisis de cámaras cercanas (si existen) y adopta evidencia de la pelota para determinar el número de agresores, el tipo de arma usada y posibles teléfonos móviles. Fuentes policiales indicaron que el escenario estaba cercado para mantener evidencia y facilitar el trabajo forense.
Los vecinos del sector expresaron su consternación y preocupación por la incertidumbre que logró episodios similares en la comuna. Los habitantes del distrito de El Sembrador informaron que la víctima fue a los ejercicios en las primeras horas del día, lo que condujo al clima de alarma entre aquellos que realizan clases al aire libre por la mañana. Las organizaciones locales y los líderes comunitarios exigieron que las autoridades aceleren las investigaciones y fortalezcan las medidas de seguridad en el sector.
La oficina del fiscal y la policía informaron (en comunicación preliminar) que no se descartaron hipótesis, incluidas correcciones de cuentas, hechos relacionados con el crimen organizado o la violencia interpersonal; Sin embargo, indicaron que la explicación dependería de la evidencia reunida en el escenario y los testimonios de los testigos. La investigación permanecerá abierta y todos los avances serán informados por las autoridades competentes.
Por su parte, la oficina del alcalde municipal y las organizaciones defensivas requieren paz y condena contra las autoridades de toda la información que puede conducir a la aclaración del asunto. Se recuerda a la ciudadanía para evitar la distribución de materiales gráficos o no verificados que pueden dificultar la investigación o violar la dignidad de las víctimas y sus familias.
Palmir fue un escenario en varias ocasiones de violencia en Valle del Cauca, desde ataques con armas de fuego en caminos públicos hasta asesinatos asociados con pandillas criminales, que mantienen a las autoridades locales y nacionales para las necesidades de seguridad, prevención y protección integrales de ciudadanos. En los últimos años, varios asesinatos de mujeres han aparecido en varios sectores de la comuna, algunos de los cuales han examinado cómo era posible o mediante conexiones con acciones ilegales; Es por eso que cada nuevo hecho sorprende a la comunidad y anima la demanda de acciones específicas.
22