Derechos digitales a la dignidad de las comunidades rurales de Nariño – Noticias ultima hora

Para cerrar las brechas digitales y fortalecer las oportunidades de desarrollo en las zonas rurales afectadas por el conflicto, el Ministerio de Tecnología de la Información y la Comunicación (MINTIC) participa activamente en la estrategia Modelos de habitaciónTambién promovido por Paz Fund y el Departamento de Planificación Nacional (DNP). El último día en Nariño, se revisó la oferta institucional y se establecieron obligaciones para usar 10 comunas rurales Con acceso a Internet de alta calidad.

La Oficina de Desarrollo Regional Mintic ha anunciado la estructura de un nuevo contrato para implementar los Doce Conexiones a Internet , que se agregará a cinco existentes en la sección. Este modelo permitirá a las comunidades rurales directamente administrar su propio servicio de comunicación, garantizando las tarifas sociales y el desarrollo sostenible local.


¿Qué son las reuniones en línea y dónde se implementarán?

. Conexiones a Internet – Comunidad de comunicaciones Estos son grupos de comunidades que administrarán acceso a la red en sus territorios, lo que les da poder sobre la infraestructura, las tasas y el mantenimiento, promoviendo la autonomía local.

Nariño en Internet juntos en municipios Barbococas, Mallama, Providencia, Samani y Santa Cruz. Doce nuevos estarán muy extendidos de la siguiente manera: cuatro en Ricaurt, tres en la parrilla, dos en parrillas (¿siguiente?) Y Samani, y uno en la llamada, todo el modelo de la habitación llamado Abades, en la subregión de Nariño.


Influencia esperada

Gracias a este programa, se espera que se logren las comunidades más lejanas:

  • Acceso a Internet estable que facilitará Educación virtualBuscando empleo remoto y provisión de servicios digitales básicos.
  • Participación efectiva en el desarrollo territorial, porque la gestión de su comunicación por sí sola reduce los costos y las tasas sociales flexibles.
  • Reducción de las brechas de desacuerdo, porque la conectividad también se ofrecerá en áreas que se han olvidado históricamente debido a la falta de inversiones estatales.

Declaraciones oficiales

«Hoy relacionado con el mundo es la necesidad básica que le permite generar ingresos, estudiar y reducir las brechas en desigualdad. Lo cual fue previamente un privilegio, hoy hemos creado una ley que permite otros derechos». – Juanita espeleta noreñaJefe de la Oficina de Desarrollo Regional del Ministerio de TIC.


Desafíos para medir

  • Mantener el desarrollo técnico y financiero sostenible de las reuniones en línea en comunidades de bajos ingresos.
  • Asegúrese de que la infraestructura alcance efectivamente áreas de acceso muy difíciles.
  • Comunidad de capacitación en el campo de la administración, mantenimiento y buen uso de los servicios digitales.
  • Asegúrese de que las tarifas sociales estén realmente disponibles para todas las casas.

Solicitud

La «conexión con la transformación» de la iniciativa confirma la participación del gobierno nacional para introducir una transformación digital en este campo, no solo como un servicio técnico, sino como derecho social. En Nariño, la creación y extensión de las reuniones en línea es un progreso tangible hacia la justicia, la paz territorial y la inclusión digital. Su éxito dependerá.

12

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas