Sintrenal y recortar el término para el gobierno: desempleo indefinido, si no hay acuerdo antes de 12 -s – – Noticias ultima hora

Bogotá, 11 de septiembre de 2025 – Organizaciones que agrupan empleados administrativos y una gran parte del apoyo del apoyo de las escuelas públicas en Colombia, este jueves el tono de su disputa con el Ministerio de Educación: advierte que si el gobierno no determina las soluciones antes del viernes 12 de septiembre, llame a Desempleo nacional indefinido que puede paralizar procesos administrativos en miles de escuelas y complicar la provisión de servicios educativos en el país.

La Asociación de Trabajadores Educativos y Educativos inició la movilización actual, centrada en las plántulas y los cierres parciales de la sede del ministerio y las secretarías de educación en 97 entidades territoriales certificadas (ventas (ventas (ventas (ventas 30,000 funcionarios administrativos – Servicios auxiliares, generales, técnicos y administrativos – y advierte que la propuesta de escalada afectará la acción Más de 7.500 instituciones educativas públicas Si el ataque no especificado se materializa.

¿Por qué están protestando?

Las relaciones indican una violación repetida de los contratos laborales firmados con el ministerio, en particular Certificación y reembolso de deudas en el campo de aprobación y compensación para la remuneración Según Sintrenal, arrastre más de una década. Según los portavoces, ya había acuerdos y procedimientos legales, incluidas consultas ante el Consejo de Estado con respecto a la rentabilidad del pago, pero el poder ejecutivo no aceptó medidas específicas para realizar lo acordado, lo que condujo a quejas formales con respecto a la presunta presunta datación de datrencia y una creciente frustración.

Además de las reclamaciones sobre retroactividad y aprobación, las conclusiones incluyen Instalación inmediata de una tabla de negociaciones directas con la presencia del Ministro de EducaciónGarantías de estabilidad en los derechos adquiridos del personal no retreal, así como reacciones especiales a los problemas relacionados con la sobrecarga de la fuerza laboral, las enfermedades ocupacionales y los supuestos actos de discriminación laboral, que, como dicen, han influido en el personal administrativo durante años.

Cronología y tratado

  • Mayo de 2024: Sintrenal y el ministerio han firmado un contrato que condujo a procedimientos legales para realizar pagos (según la versión sindical).
  • 11 de junio de 2025: El Consejo de Estado respondería a las consultas aumentadas, pero la gerencia acusa al Ministerio de no activar fondos administrativos o presupuestarios para el pago.
  • 1 de julio de 2025 (y los siguientes días): Las relaciones fueron implementadas por el «Plan de tortugas», una reducción gradual en la provisión de servicios administrativos, y anunció la «hora cero» del desempleo nacional en la muestra (14 de julio en comunicaciones anteriores), una medida que ahora se introduce en la tabla, si no hay un progreso efectivo.

En este día de septiembre, los sindicatos decidieron centrarse en el cierre pacífico de la sede del Ministerio en Bogotá y en plántulas o actividades similares en las secretarías de educación regional, que ya ha afectado la atención administrativa (registro, procesos de contrato, pago y procedimientos) en varias entidades territoriales. Las unidades centrales de los empleados (COT) expresaron su apoyo y advirtieron que si el gobierno no era una respuesta específica contra un período fijo, acompañaría el llamado al desempleo indefinido.

Influencia y temores potenciales

Los expertos consultaron con la ayuda de fondos, y las propias autoridades educativas advierten que el desempleo indefinido, en particular el personal administrativo, si se extiende, No suspendería automáticamente las clases faciales -gregosPero afectaría los procesos clave: Registro, programas, pagos, certificados, procesos de nómina y servicios de logística (Supervisión, inodoro, transporte escolar en algunos casos). Esto se puede traducir en cuellos de botella, que durante semanas complican el inicio normal de las clases escolares, las ceremonias de evaluación, el menú escolar y otros servicios básicos.

En el caso de las comunidades educativas (gerentes, maestros, padres y estudiantes), la incertidumbre es alta: los líderes locales preguntaron a las páginas diálogos urgentes y planes de emergencia para evitar un gran cierre de las escuelas o la apariencia de brechas administrativas, que dañan a los estudiantes con capas y áreas más sensibles. Las alarmas también se incluyen en municipios con calendarios de registro activos o con obligaciones financieras.

¿Qué dijo el gobierno?

Hasta que se cierre esta nota, la comunicación oficial del Ministerio de Educación no ha emitido una respuesta pública detallada sobre reclamos recientes (muchos medios de comunicación registran el silencio institucional o la falta de declaraciones que calmen la tensión). En el pasado, el ministerio mantuvo la existencia de procedimientos legales y presupuestarios que condicionan el desempeño de algunos pagos, argumentando que consideran que las relaciones son insuficientes y extendidas. Pedimos una declaración formal de cartera y presidencia que explique propuestas de soluciones y horarios específicos.

Escenarios y pasos posteriores

  • Escalar al desempleo indefinido: Si no hay una tabla de negociaciones con resultados verificables antes del 12 de septiembre, y si el corte se agrega por completo, la parada se considerará inevitable según los líderes sindicales.
  • Negociaciones y acuerdo técnico: Un acuerdo ejecutivo que cubre un certificado de presupuesto, pagos legales y seguridad puede desactivar el conflicto. Sin embargo, las relaciones indican que se suspenderá solo por la movilización con garantías específicas y verificables.
  • Impacto en el año escolar: Administrativo sería más influencia; Pero la extensión del conflicto puede transferir sus efectos al servicio educativo y generar presión local y legal (quejas antes del control, actividades de atención, etc.).

Votos

  • Sintrenal (líderes sindicales): Las violaciones de los contratos de condenar, requieren una tabla con un ministro y certificación/reembolso de deudas laborales; Amenazaron el desempleo impecable y llamaron a las plántulas en todo el país.
  • Corte: Propuso apoyo de movilización y condicionó su participación en la falta de soluciones antes del período establecido.
  • Gobierno / Ministerio de Educación: No hubo una declaración amplia y pública que resolviera dudas al final del día; Las respuestas anteriores del Ministerio se refirieron a los procedimientos legales y la necesidad de garantizar la legalidad del presupuesto para realizar pagos.

28

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas