Bogotá, 11 de septiembre de 2025 Hoy, la movilidad en varios corredores del centro y al oeste de la ciudad influyó gravemente en concentraciones y bloqueos cerca de la Universidad Nacional y la sede de la Macarena principal en la Universidad del Distrito. Las protestas, que se desarrollaron principalmente en 26th Street (El Dorado Avenue) y en las secciones NQS y Carrera 3, Translenio forzado y el Ministerio de Movilidad para activar desviaciones preventivas, temporalmente cerca de las estaciones y la suspensión parcial de las operaciones en algunas secciones para garantizar la seguridad de los viajeros y conductores.
Lo que sucedió (cronología y hechos confirmados)
- La mañana y el sur registraron la concentración en la calle 26 en el pico de la Universidad Nacional y en la tercera carrera desde la calle 26, frente a la sede de Macarena en la Universidad del Distrito. Teniendo en cuenta la presencia de manifestantes, el funcionamiento de las rutas de transmisión y varios servicios de troncal ha cambiado la reducción de viajes y frecuencia.
- Transilenio informó cierres preventivos y desviaciones en el Corredor de la calle 26 y en las secciones NQS; Estaciones como Ciudad universitaria (Bebida de 26th Street) estaban temporalmente fuera de acción, y la flota tuvo que regresar o tomar puntos alternativos según la dirección.
- Durante el día, aparecieron episodios de trastornos: los medios locales informaron daños a los puntos de lucha y de lucha; También hubo informes de detonaciones de pequeños artefactos que preocupaban a los ciudadanos y autoridades en el acto. Debido a estas circunstancias, la unidad nacional de diálogo y mantenimiento de la orden (undmo) y la policía tuvieron en cuenta la situación.
- Las rutas transmitizonales que circulan en áreas activadas de desviaciones para evitar el encarcelamiento en bloqueos: entre las rutas enumeradas por las autoridades y los medios de comunicación se encuentran 97, 120, HA702, KA324, y los servicios de los sectores ambientales y del sur de los ejes (J24, D24, rutas fáciles)
Influencia en los pasajeros y el tráfico
Los cambios causaron retrasos significativos en la mañana y la tarde. Transmilicne y conductores informaron a través de redes sociales con largas expectativas, desviaciones inesperadas y estaciones cerradas. Las fuentes periodistas, que incluían el hecho, indican que Zator en NQS y 26th Street era alta, con repercusiones en rutas alternativas y servicio urbano complementario (SITP). Transmilicne y la secretaría de movilidad recomiendan ciudadanos, evitan el área y consultan con el estado de tiempo real antes de mudarse.
Respuesta institucional
- Transmílico: Publicó mensajes para sus canales oficiales (X/ Twitter y su informe), informando sobre cierres y desviaciones, permitiendo los reembolsos y anunciando la apertura de la estación, si es posible.
- Secretaría de movilidad de Bogotá: Publicó actualizaciones del portal de movilidad en vivo y las rutas alternativas recomendadas a los conductores, además de la coordinación con Underemus para restaurar el orden público.
- Policía y espalda: Implementaron unidades para el diálogo, y en particular para el control de interferencia (según los informes de prensa). Las autoridades se refirieron a la libertad de expresión, pero pidieron a las manifestaciones que se desarrollaran pacíficamente para no exponer la operación del sistema de transporte.
Contexto y antecedentes
La concentración alrededor de la Universidad Nacional y el Distrito se repite en 2025: varios sectores (estudiantes y sociales) llamados marchas y plántulas para cuestiones tan diversas como educación, política pública y solidaridad con causas internacionales. En ocasiones anteriores, estas manifestaciones también han creado cerraduras en El Dorado y NQS Avenue, con un cierre parcial de la estación y desviaciones en los servicios de Translenio. Este patrón operativo, activación de las desviaciones preventivas y el cierre temporal de la estación, se repitió nuevamente hoy.
Riesgo y recomendaciones
- Riesgo de usuarios: La combinación de bloqueos, vandalismo y actos de detonación (reportados en algunos hechos) aumenta el riesgo de los viajeros y el personal del sistema. Las autoridades recomiendan evitar pasar por los corredores afectados a la normalización.
- Alternativas: Use aplicaciones móviles, rutas alternativas a lo largo de 53th Street o Avenida Américas, considere el transporte privado o el taxi en caso de viajes específicos y consulte a la Secretaría de Translenio/Movilidad antes de irse.
- Información en vivo: Sigue prestando atención a los canales oficiales de Translenio (X) y al portal de movilidad de la oficina del alcalde, que actualizan los recortes y las desviaciones en tiempo real.
Voces recolectadas (Resumen de comunicación y testimonio)
- . Secretaría de movilidad En su informe en vivo con desviaciones preventivas en 26 y NQS Street y con una revisión gradual de las rutas a medida que se establecen los asentamientos del terraplén.
- Transmílico Pasó al cierre temporal de la estación y permitió devoluciones y puntos de conmutación para no dejar a los usuarios en movimiento.
- Los certificados de los viajeros en las redes sociales y los informes de prensa fueron descritos por las escenas de rangos, el retraso y, en algunas películas, el daño a la infraestructura (raquetas de incendios) y las detonaciones que generaron pánico temporal.
Estado actual y pronóstico
Al final de la nota, las autoridades informaron un permiso gradual de algunos corredores y la restauración de las estaciones que se han cerrado, aunque la normalidad total dependerá de la retirada completa de los manifestantes y verificar la integridad de la infraestructura afectada. Las unidades de movilidad continuarán pasando recortes de tiempo hasta que la operación regrese al régimen normal.
1