De hecho, catalogado como histórico para la parte suroeste del país, el presidente Gustavo petro Él logró la firma Pacto de caucaEl contrato que asigna USD 27.6 mil millones Para realizar 15 Macroject estratégico Orientado a la transformación social, económica y productiva del departamento.
La iniciativa es el resultado de más de Concertación de 40 espacios entre comunidades, autoridades locales, sectores de producción y el gobierno nacional, lo que permitió la construcción de una hoja de ruta, que usará directamente más que 1,5 millones de residentes de Cauca.
Prioridades del pacto
El pacto incluye inversiones en Salud, educación, infraestructura vial, agua potable, desarrollo productivo y reconciliación socialPara satisfacer las necesidades principales de la población y reducir las brechas históricas con respecto al acceso a servicios y posibilidades básicas.
El gobierno señaló que este esfuerzo no solo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de Kaukan, sino también para fortalecer la presencia institucional en los territorios históricamente afectados por la violencia, el abandono del estado y la falta de inversión.
Hacia la reconciliación y el desarrollo
Durante la compañía, el presidente Petro enfatizó que Pacto de cauca Será una herramienta para Construir una habitación y reconciliaciónMediante la integración de proyectos productivos que apoyan a los niños, las comunidades nativas y afro, garantizando que las inversiones públicas llegaron con importancia cultural y desarrollo sostenible.
«Este acuerdo es un compromiso con el futuro de Cauca. Queremos que los recursos públicos traduzcan Oportunidades reales para los jóvenes, en hospitales decentes, en educación de alta calidad y en las carreteras que integran la región con el resto del país– dijo el presidente.
13