La prisión de La Picota, situada en South Bogot, fue escenario de uno de los escapes más audaces que se han registrado. El fugitivo Adolfo Lizcano, quien había sido condenado previamente por robo y posesión de armas ilegales, encontró un ingenioso método para evadirse. Aprovechó la ventana de su celda y, tras un complicado recorrido a través de la red de aguas residuales, logró llegar al primer piso de la cárcel. Desde esa posición, se arrastró por el césped que rodeaba las instalaciones. Con astucia y determinación, Lizcano logró burlar varios sistemas de seguridad y finalmente escapó. Este incidente debe recordarse como una fuga de película, donde un recluso escapa utilizando tuberías de desagüe en La Picota.
Las fuentes oficiales han indicado que este no fue el primer intento de escape de Lizcano, ya que anteriormente había tenido otros episodios en cárceles como Chaparral y Coiba. Estas historias de fugas previas complican significativamente su recaptura, poniendo en evidencia la necesidad de mejoras en el sistema penitenciario.
INPEC refuerza la seguridad y prepara la operación de captura; Fuga: el prisionero escapa a través de la tubería en la prisión de La Picota
Tras la confirmación del escape por parte del Instituto Nacional Penitenciario (INPEC), se organizó de manera inmediata una operación conjunta con la Policía Metropolitana de Bogotá para localizar al fugitivo. Las cámaras de seguridad, que forman parte de un sistema conocido como Eron, están siendo analizadas detenidamente. Esto tiene como objetivo obtener pistas que puedan explicar cómo Adolfo Lizcano logró evadir la vigilancia correspondiente.
Además, INPEC ha tomado medidas serias para fortalecer los protocolos de seguridad dentro de la prisión, destinando fondos adicionales para prevenir que incidentes similares se repitan en el futuro. Estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la seguridad en el sistema penitenciario colombiano, que ha enfrentado críticas en varias ocasiones.
Quizás te interese: el clan de la bahía cobra vida un plan de armas en Colombia
¿Cómo informar información sobre el escape?
Las autoridades están haciendo un llamado a los ciudadanos para que colaboren con cualquier información que pueda conducir a la recaptura de Adolfo Lizcano. Si alguien tiene datos relevantes, se les urge a comunicarse de manera anónima utilizando los siguientes canales oficiales:
- Línea de emergencia nacional 123 (Disponible en todas las regiones de Colombia)
- Línea 165 – Policía Nacional de Gaula (Se pueden informar fugas, extorsiones o cualquier asunto de seguridad)
- Policía Metropolitana de Bogotá: 305 814 1354
- Publicación de queja: [email protected]
Toda información y cooperación cívica será gestionada con la más estricta confidencialidad para proteger la identidad de quienes colaboran.
13