Valeria Afanador era una niña de 10 años con síndrome de Down, una estudiante en Campestre de Los Laurelsen Cajicá, Cundinamarca. Él 12 de agosto de 2025Desapareció en la escuela y fue visto recientemente por la mitad. Su cuerpo fue encontrado sin vida 29 de agostoen el río Frío, ubicado en un área boscosa cerca del establecimiento educativo.
Él Informe de medicina legal Llegó a la conclusión de que la causa de la muerte fue ahogoSin signos de violencia física. Los residuos del agua y los pantanos se encontraron en su cuerpo, y los fenómenos del cadáver coincidieron con las fechas de su desaparición y hallazgo.
A pesar de estos hallazgos, la familia mantiene dudas sobre cómo Valeria dejó la escuela y las condiciones en las que tuvo lugar la tragedia. Esto generó investigaciones administrativas y penales.
La decisión tomada por la familia
El padre de Valeria, Manuel AfanadorReveló que sus otros hijos, Trillizos, que también estudiaron en la misma escuela, viven con Miedo, ansiedad y pánico De lo que pasó. «Viven con miedo, pánico … miles de cosas», dijo.
Dado este estado emocional, la familia tomó Una decisión radical de retirar a tres hermanos del gimnasio de Los Laureles Country. Según Manuel Afanador:
«Acabo de retirar billones; estudiaron cuatro allí, y porque los niños tampoco continuarán allí».
Aparte de, otros padres La escuela seguiría un camino similar: trasladaron a sus hijos a otras instituciones educativas, lidiando con seguridad y falta de garantía aparente en la escuela.
Repercusiones e implicaciones
- Impacto en el registro: Se informó la notificación del número de estudiantes en la escuela después de la decisión de varias familias de retirar a los niños.
- Investigación administrativa: Las autoridades, incluido el gobierno de Cundinamarca, iniciaron el proceso de determinar si hubo negligencia institucional en el cuidado y el cuidado de los menores. También se le preguntó si la escuela había Certificados técnicos de incendio y medidas de seguridad obligatorias.
- Busca justicia y verdad: Familia, representada por un abogado Julián QuintanaExpresó que no estaban formados con compensación económica. Rechazar la oferta Política de millonario que la escuela se presentaría como una reparación, argumentando que «Valeria no es reemplazada por el dinero». Su principal demanda es que las personas responsables (gerentes, rectores o maestros, si se ha probado su compromiso) reaccionó con un delito a lo que sucedió.
- Tensión entre la institución y la familia: Hay una colisión de perspectivas entre una escuela que ha expresado su disposición para compensar, y una familia que cree que este enfoque es insensible a una pérdida irreversible.
10