La instalación de cámaras fotoderativas en Ipiales generaría un debate cívico – – Noticias ultima hora

En la comuna de Ipiales, se desarrollarían pruebas técnicas para supuestamente instalar dispositivos de fotodette en accidentes críticos para fortalecer la seguridad vial y reducir los accidentes en la ciudad.

Según la información preliminar, el proyecto se basaría en las estadísticas que colocaron en tercer lugar en el accidente en Nariño, Pasto y Tumaco. Los equipos supuestamente estarían en sectores de alto riesgo, como Chilcos, la ruta periférica Meadow, el cementerio, el charco y la ruta panarericana.

El plan sería parte del contrato 115 de 2014, que permaneció suspendido durante varios años, lo que se reactivará después de una decisión judicial. En este marco, se habla sobre inversiones de casi 6,000 millones de pesos en infraestructura y equipos tecnológicos de origen alemán, que supuestamente no solo salvaron las placas de vehículos insultantes, sino también la cara del conductor, integrándose con los sistemas de identificación.

En cuanto a la distribución de recursos, las versiones no oficiales indican que el 60 % de los ingresos de las apelaciones corresponderían a la comuna y el 40 % de la concesión responsable de los costos operativos.

Se espera que la instalación comience en diciembre, seguida de la fase pedagógica antes de que los fotomultados estén llenos. Sin embargo, el problema genera preocupación entre los ciudadanos, lo que supuestamente percibe este remedio como un mecanismo de sanción que como una estrategia de prevención de la carretera.

2

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas