Movistar, la primera telecomunicación en Colombia, que protege las claves digitales y facilita los pagos seguros utilizando BRE -B – – Noticias ultima hora

La transformación digital en Colombia se está desarrollando con la implementación de BREB, una plataforma desarrollada por Bank Republic, que facilita la transferencia directa y real entre los bancos. Sin embargo, esta innovación también aumenta la exposición al riesgo de fraude, especialmente en la gestión de las claves digitales, que son transacciones auténticas.

Movistar, consciente de este nuevo panorama, es proporcionada por entidades financieras y otras compañías que operan con BREB, una oferta sólida de soluciones tecnológicas que se centran en la protección de datos y la prevención de fraude.

«BreB hace que el dinero sea más fácil de moverse digitalmente y directamente, pero también abre una puerta de riesgo, como reemplazar la identidad y un fraude con respecto al cambio injusto de las tarjetas SIM o la portabilidad. Nuestra propuesta es un fortalecimiento. Bibiana Marulanda, directora de B2B Movistar Colombia.

La protección integral del ecosistema BREB se ofrece a través de la cartera de productos de seguridad y casos de uso de datos de Telco de Movistar. Nuestras soluciones combinan inteligencia artificial, análisis de grandes conjuntos de datos, SOC (centro de operación de seguridad), inteligencia de amenazas y servicios de seguridad especializados, protegiendo cada componente crítico: contra la infraestructura de comunicación a las transacciones individuales de los usuarios finales.

Con el lanzamiento de BREB, Columbia se une a países como Brasil, India y Gran Bretaña en la implementación de sistemas de pago que revolucionan la banca digital. Sin embargo, la experiencia internacional revela que estas plataformas, aunque aceleran las transacciones y mejoran la experiencia del usuario, también generan nuevos vectores de ataque. Por ejemplo, en Brasil, después del partido PX, hubo un aumento significativo en los intentos de fraude digital, lo que enfatiza la necesidad de contar desde el principio con soluciones de seguridad cibernética sólidas y especializadas, que protegen todo el ecosistema, de la infraestructura a las transacciones individuales.

Registre las teclas de la línea Movistar

Según los números con Banco de la RepúblicaEl número de celda se consolidó como un medio preferido para registrar las claves digitales en Colombia, con 7.9 millones de usuarios, lo que corresponde al 31.1% de la población utilizando esta modalidad. Por otro lado, Movistar pide que más colombianos se unan a este proceso de registro, enfatizando que es seguro.

Los usuarios de planes pospagos pueden registrarse y usar las claves digitales de sus bancos en cualquier momento desde dispositivos móviles, gracias a la comunicación continua ofrecida por los planes interminables. Estos planes garantizan la navegación a cierta velocidad, incluso después de consumir gigabytes de su plan, asegurando una experiencia ininterrumpida.

Por otro lado, los clientes de Movistar pagados tienen la opción de usar claves digitales de Nequi y Davilat sin preocuparse por los gastos, porque los paquetes Pro no tienen una navegación ilimitada en estas billeteras. Esto hace que sea más fácil registrar la línea Movistar a través de la clave BREB, proporcionando pagos y transacciones de manera simple y segura.

A partir de hoy, Movistar permitirá una nueva funcionalidad de los pagos inmediatos a través del código QR, disponible en sus composiciones de datáphone del Centro de Experiencia Movistar y las máquinas de cobro de deudas. Esta innovación permitirá a sus clientes rápidamente, seguros y sin contacto, fortalecer el compromiso con la transformación digital.

Movistar confirma su participación en la innovación y la comodidad del usuario, fortaleciendo la experiencia digital y financiera en Columbia.

2

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas