Iris Marín al Petro y el Congreso: Protección del presupuesto del Defensor del Pueblo es urgente – – Noticias ultima hora

Bogotá, 2 de septiembre de 2025 El portavoz del portavoz del portavoz del portavoz estaba profundamente preocupado por el gobierno y la propuesta del Congreso por una reducción de 3 % a 9.7 % de su presupuesto para 2026, alegando que esta reducción afectaría sus dos pilares básicos: un sistema de alarma temprana (SAT) y la atención de las víctimas de las víctimas del sexo en términos de sexo. Según el sujeto, fondos en «inversión»Esto significa que aquellos que deben expandir sus capacidades operativas se pueden reducir hasta en un 30 %.

Defensor del pueblo, Iris MarínCondené que esta decisión se propuso durante un contexto crítico: aumento de la violencia armada, desplazamiento forzado, reducción de la cooperación internacional y las elecciones en 2026 como escenario de tensión.

Reloj de derechos humanos (HRW) También levantó la voz, lo que indica que este recorte mostraría funciones importantes, como la observación electoral, la protección de los defensores de los derechos humanos y las amenazas de monitoreo a comunidades sensibles. Desde la perspectiva de Colombia, pasa por un momento de fragilidad institucional, que requiere fortalecimiento, no debilidad, el Defensor del Pueblo.

La alerta fue apoyada por organizaciones internacionales, como la ONU, fortaleciendo la idea de que el defensor debilitado limitaría la capacidad del estado de responder a las violaciones de los derechos humanos en los territorios afectados por la violencia estructural.

La oficina del portavoz fue creada en 1991 como un organismo constitucionalmente autónomo dedicado a la promoción y la defensa de los derechos humanos en Colombia. Su papel es particularmente estratégico en regiones donde la presencia del estado es limitada y el riesgo para los civiles es constante.


Contexto apropiado

  • Aumento de la violencia: En el primer semestre de 2025, el desplazamiento forzado, el encarcelamiento, el asesinato y los secuestros registraron un crecimiento significativo, mientras que los defensores de los derechos humanos siguen siendo uno de los grupos más atacados.
  • Cerca del ciclo electoral explosivo: Las elecciones legislativas y presidenciales de 2026 se acercan al guión, que ya están marcadas por los asesinatos de candidatos y un posible riesgo de democracia.
  • La debilidad de la cooperación internacional: Agencias como la ONU y la USAID redujeron sus actividades en áreas críticas, lo que deja a un portavoz de un portavoz como una de las pocas entidades con capacidad de monitoreo efectiva.

Datos clave

Elemento Detalle
Reducción propuesta 3 % en el presupuesto general; hasta el 30 % de los recursos de inversión
Déficit estimado USD 32.3 millones, que corresponde a 9.7 % menos de lo necesario
Áreas afectadas Sistema de alerta temprana, cuidado de víctimas de violencia sexual, monitoreo electoral, protección de los defensores
Actores críticos Portavoz, reloj de derechos humanos, una
Contexto adverso Aumento de la violencia, crisis humanitaria, elecciones en 2026, la cooperación internacional

Datos finales importantes

  • Un portavoz de portavoz juega un papel importante en la protección de los derechos humanos en Colombia desde su creación en 1991 como un organismo autónomo y constitucional.
  • En un momento marcado con tensiones armadas, desplazamiento y elecciones, los recursos del individuo pertenecen a pocos instrumentos estatales para la prevención y la atención inmediata.

2

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas