El 29 de agosto de 2025, Bogotá entregó 619 bicicletas de montaña a las guías escolares para «a la escuela a través de la bicicleta» y «Bisparderos». Esta iniciativa fortalece su trabajo y garantiza la continuidad de los programas que promueven el transporte seguro y sostenible para los estudiantes. Proyectos, parte del programa «Niñas y niños primero»Son un esfuerzo conjunto de las secretarías de movilidad y educación, que reconocen el papel básico de las guías en la seguridad y el bien de los jóvenes en los viajes a la escuela.
Los proyectos promueven la participación y la seguridad de los estudiantes
Actualmente, estas iniciativas son utilizadas por aproximadamente 7,000 estudiantes en 15 ubicaciones en la ciudad, facilitando el acceso a la educación. Aparte deInformes del programa Más de 640,000 viajes Bicicleta, cuando se trata de un año, un número que muestra su efectividad como una alternativa a la movilidad. Guías, organizadas en 133 rutas de confianza y 24 polígonos seguros, acompañan a los estudiantes durante los viajes, que brindan no solo seguridad, sino también experiencia educativa, que apoya la cultura cívica y la coexistencia pacífica.
Bogoty impulsa la movilidad de la escuela al aumentar las guías del ciclista
Leer más:
Participación en el desarrollo de bien
La entrega de bicicletas a las guías es un paso importante Asegúrate de ser bueno Y Mejorar las condiciones de seguridad En la carretera. Por lo tanto, este equipo respalda su trabajo y garantiza viajes más convenientes y confiables para niños y adolescentes. AdemásLa iniciativa fortalece la participación de la ciudad en una movilidad más sostenible y una reducción del rastreo de carbón, que es un objetivo clave en la política ambiental de la capital de Colombia.
Ampliar el impacto y la relación de la movilidad en la escuela
El distrito está trabajando constantemente en la expansión de estos proyectos. Se han agregado nuevas guías y se han fortalecido los métodos. Por ejemplo, la «Escuela de Bicicletas» se centra en las caravanas con una guía para estudiantes con bicicletas de préstamo, mientras que «Batparceros» crea polígonos seguros para los jóvenes que ya tienen su propia bicicleta. Para resumirEstos programas no solo garantizan el acceso a la educación, sino que también promueven la actividad física y el desarrollo integral de los estudiantes, al igual que el programa que complementa «Cipiés Seguros Caminos», que promueve la seguridad mientras camina.

Bogoty impulsa la movilidad de la escuela al aumentar las guías del ciclista
Temas de interés:
Resultados que transforman la ciudad
Finalmente, la consolidación de estos proyectos muestra que Bogotá se está desarrollando hacia un modelo de ciudad más amigable con los peatones y un ciclista, especialmente para la población más joven. La secretaria de movilidad, Claudia Díaz, enfatizó que estas iniciativas son un paso clave para garantizar la disponibilidad de bicicletas para las guías y la protección de los estudiantes. Con la ayuda de un equipo operativo comprometido, Bogotá se desarrolla para promover La bicicleta como medio de transporte cotidiano y seguro, que significa pautas para otras ciudades.
1