Intenso sismo hoy 6.3 en Ecuador Fenth en Nariño –

De acuerdo con los datos proporcionados por el Servicio Geológico Colombiano, un nuevo terremoto sorprendió a Columbia alrededor de las 06:44 de la mañana. Este evento sísmico alcanzó una magnitud de 6.3 y su epicentro se localizó cerca de la costa de Ecuador, específicamente afectando al departamento de Nariño, que se encuentra en el sur del país. La profundidad a la que se produjo el terremoto fue alarmantemente baja, ya que fue de menos de 30 kilómetros, un factor que aumenta el potencial de daños en la superficie.

El epicentro del sismo se situó a unos 17 kilómetros de Esmeraldas, una ciudad costera en Ecuador con coordenadas de 1.13 de latitud y -79.67 de longitud. Lo preocupante de este evento fue la poco profunda profundidad del movimiento telúrico, ya que, según estimaciones del Servicio Geológico, solo se encontraba a 30 kilómetros por debajo de la superficie terrestre. Este tipo de terremotos superficiales tienden a causar más daño en comparación con aquellos que ocurren a mayores profundidades.

Además, se reportó un terremoto de magnitud 4.4 en la región de Guayas en Ecuador, así como una réplica de magnitud 3.8 que se registró en Esmeraldas. Esta réplica tuvo lugar luego del evento principal que se produjo en la mañana del 25 de abril, evidenciando la actividad sísmica persistente en la zona.

¿Lo sintieron los colombianos?

Las reacciones al terremoto no se hicieron esperar en Colombia. Según informes de la estación de radio Caracol, el sismo se sintió en el departamento de Cauca, particularmente en su capital, Paayán. Los residentes de diferentes municipios como Santander de Qilichao, que se ubica en el norte de Cauca, así como Patía y el Cañón de Mica, también reportaron haber sentido el temblor, aunque sin consecuencias notables en términos de daños o lesiones.

En Tumaco, los ciudadanos compartieron sus experiencias a través de redes sociales, informando sobre las sensaciones de temblor y a su vez, la sede de la radio Caracol en Cali confirmó que el sismo fue percibido en el Valle del Cauca, evidenciando así que el fenómeno se extendió más allá de las fronteras locales.

Efectos en Ecuador

Por el momento, no hay un balance oficial de los daños reportados por parte del gobierno ecuatoriano, pero diversos medios de comunicación comenzaron a informar sobre algunos de los efectos del terremoto, especialmente aquellos que se observaron en la provincia de Esmeraldas. En algunas áreas de esta región, se reportó que la electricidad se interrumpió, lo cual es un indicativo de la magnitud del evento. El temblor también se sintió en varias partes del país vecino, incluyendo su capital, Quito. Esto es comprensible, dado que Ecuador está situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región que es conocida por experimentar frecuentes terremotos.

La Universidad de Luis Cargas Torres también reportó algunos daños en su infraestructura como resultado del temblor que tuvo lugar por la mañana, lo que subraya los impactos tangibles de este fenómeno natural en la vida diaria de las comunidades afectadas.

7

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas