El espíritu ofrece un aviso: «El gobierno pone la colección en riesgo».

Las organizaciones empresariales colombianas, conocidas como Spirit, han expresado su profunda preocupación ante el reciente fallo emitido por el Ministerio de Finanzas. En un comunicado dirigido al Ministro, Bruce Mac, presidente del Gremio, hizo hincapié en los peligros asociados con esta propuesta, advirtiendo que podría comprometer el flujo de efectivo de cientos de empresas en el país. Spirit ha lanzado una clara advertencia: «El gobierno pone en riesgo la colección».

El documento elaborado por las organizaciones critica la medida de Aumento de la autocomisión y la decisión de reducir el umbral mínimo para la aplicación de impuestos de retención. Según las declaraciones de Mac Master, estas medidas no solo perjudicarán la liquidez de las empresas, sino que también proporcionarán una distorsión en las finanzas públicas del país, lo que podría llevar a consecuencias no deseadas a largo plazo.

“La medida carece de justificación técnica adecuada. No responde a los cambios regulatorios necesarios ni a la renovación de la rentabilidad empresarial. Simplemente vuelve a imponer presión sobre empresas que ya están lidiando con dificultades económicas”, apuntó Mac Master, reflejando las inquietudes de la comunidad empresarial.

Lecciones del pasado: una colección menor y endeudamiento; El espíritu lanza una advertencia: «El gobierno corre el riesgo de la colección»

Spirit recordó que una situación similar ya había ocurrido previamente con el nombramiento 261 de 2023. En esa ocasión, el aumento en el autoempleo terminó obligando a las empresas a solicitar devoluciones, lo que resultó en un efecto dañino en el Museo de Internet en 2024. Este patrón previo indica que las decisiones fiscales abruptas pueden acarrear serias repercusiones.

“El aumento en la preservación del impuesto real solo conlleva a la interrupción de operaciones”, explica el contenido de la carta. Además, los costos de capital se incrementan cuando las empresas se ven forzadas a recurrir a Deuda para cumplir con las tareas tempranas, a pesar de que no reciban efectivo oportuno para sus operativas.

La recaudación de impuestos tempranos afecta la economía y aumenta la crisis fiscal. El espíritu lanza una advertencia: «El gobierno corre el riesgo de la colección»

Esta nueva normativa impactaría a más de 270 sectores industriales, ya que contempla un aumento en la conservación del 4 % hasta el 218 %. Simultáneamente, el umbral se ha reducido de 4 UVT a 2 UVT para el uso de la conservación del servicio y la conservación del oro ha crecido del 1 % al 2.5 %.

Puede que esté interesado: Colombia dificulta la entrada de los autos estadounidenses desde el 2 de mayo

Llamado urgentemente al gobierno: proteger el dinero de trabajo

El Gremio hizo un llamado urgente al gobierno para que examine la situación financiera que enfrentan las empresas. En un contexto marcado por tasas de interés elevadas, sumadas a la necesaria tendencia a endeudarse para cumplir con las nuevas disposiciones, la sostenibilidad de las empresas se encuentra realmente en peligro.

“El país necesita crecimiento, no ahogar a quienes son los verdaderos generadores de riqueza”, expresó Mac Master. Además, criticó el incremento del gasto público y el aumento de la burocracia en un ambiente donde el crecimiento económico del país permanece por debajo del 2 %.

Por lo tanto, urgió a Spirit a que reconsiderara las líneas directrices actuales y sugiriera una Reducción de una relación de conservación, que refleje el auténtico desempeño financiero de las empresas. El Gremio advierte que, si se mantiene el plan en su forma actual, esto podría tener efectos perjudiciales tanto para el sector empresarial como para el estado en su conjunto.

13

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas