Comunidad MirandaCauca, dio un fuerte paso hacia el desarrollo territorial con el inicio del diploma en el desarrollo e implementación del Plan Básico de Planificación Territorial (PBOT), el proceso de capacitación, lo que significa el comienzo de una nueva etapa de planificación participativa e integración en la comuna.
Este diploma, con una duración de 80 horas académicas, cuenta con el apoyo de la Facultad de Administración Pública (ESAP) y tiene un acompañamiento de la corporación en ciudadanía. La propuesta pedagógica combina líderes sociales, estudiantes, funcionarios y ciudadanía en general, para fortalecer la capacidad en el diagnóstico territorial, las dimensiones de desarrollo, la formulación e implementación de PBOT, el instrumento necesario para manejar el crecimiento de Miranda.
El día de apertura, el jefe de la oficina de planificación, Jhón Freda Ramos, dijo: «La planificación territorial es importante para nosotros para nosotros Mirandeños. Este es el comienzo de PBOT, el instrumento de planificación que desarrollamos con compromiso.
Además, enfatizó que Miranda se está desarrollando en la revisión y adaptación del programa de planificación territorial anterior y que debido al aumento de la población, el municipio ahora debe adoptar un plan de planificación territorial básico. Este cambio no solo implica transformaciones técnicas, sino también la oportunidad de que los ciudadanos de participar activamente en la definición de su futuro.
El diploma es un espacio altamente valorado por los participantes que ven en él la oportunidad de hacer una contribución de su conocimiento y experiencia local en la construcción de una comuna más ordenada, sostenible y justa.
Gracias a esta iniciativa, la administración de la ciudad confirma su participación en el fortalecimiento y educación institucional en el campo de la participación, sentada bases sólidas para Miranda, que planifican una base social, con una visión estratégica y un enfoque territorial.
38