El ejército responde al fiscal – Noticias ultima hora

La Oficina del Fiscal General anunció una investigación contra el ejército del Batallón de Cacique de Pigoanza con respecto a las presuntas irregularidades cometidas contra el Senador Aid Quilcé. El incidente tuvo lugar el viernes 15 de agosto en Panorama Village, La Plata Commune, Huila. El ejército responde a Procuraduría después de que el incidente alcanzó el senador AIDA Quilcé.

#Opinar. «¿No sabes quién soy?» Senador Dept/Cauca, Aída Quilcé, apareció en confrontación con los miembros @Col_EJercio Después de los uniformes, como parte de las funciones de control, detuvieron vehículos en los que se movieron para demandar documentos pic.twitter.com/ieqjiojpibib

– Dark Colombia (@colombiaoscura_) 16 de agosto de 2025

La película de controversia entre el senador Aida Quilcé y el ejército, que realizó su función: créditos: Dark Colombia

Los congresistas condenaron que el uniforme la siguió en motocicletas y la hicieron de repente parar, sin señal. Según su historia, mostró sus referencias, pero aún la obligó a abandonar el vehículo en una zona incierta. Para ella, la situación fue intimidante y expuso a su familia al riesgo.

Versión de Aida Quilcé

En una película que se hizo popular en las redes sociales, el senador reprendió al ejército y exigió respeto por su inversión. «Soy el senador de la República y me respetas», dijo entre las disputas. También recordó el origen de la violencia en la vida personal y los recientes ataques contra otros congresistas.

La versión del senador en relación con la controversia y las palabras famosas ya escuchadas por las figuras públicas y políticas «¿Sabes quién soy?»

Quilcé explicó que se había movilizado a alta velocidad debido al alto riesgo en el área. «Tengo que venir a todos porque vengo de una zona roja», dijo, mencionando la presencia de grupos armados. Su queja publicó una ola de reacción en las redes y declaraciones de organizaciones nativas que requirieron claridad en los procedimientos militares.

Puede que esté interesado: Elecciones en Bolivia: Política y el final de los 20 años de la izquierda

Respuesta del ejército nacional

La novena brigada del Ejército rechazó las irregularidades y aseguró que los soldados actuaron con profesionalismo y protocolos de baja seguridad. En la declaración, el comando dijo: «La estigmatización y la difusión del acto de aquellos que enfrentan violencia en el país con sus vidas son incorrectas».

Comunicación del Ejército Nacional de Colombia.

La institución repitió que respeta la constitución, la ley y los derechos humanos. Además, dijo que proporcionaría toda la información requerida a la Oficina del Fiscal General y observa la decisión de las autoridades competentes. «Cada miembro de la institución continuará respetando los derechos de los ciudadanos», enfatizó la declaración.

51

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas