La reciente inclusión de la prueba de equipo de arco en el formato de arco mixto es un hito importante después de la aprobación de este programa para Los Ángeles 2028. Esta decisión fue tomada por la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI), resaltando así el compromiso de fomentar la diversidad y la igualdad en los deportes olímpicos.
(Lea aquí: José Alirio Carrasco Lemus, el único colombiano en ganar una medalla en la media maratón en Bogotá)
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 se llevarán a cabo bajo dos premisas esenciales: innovación y igualdad de género. En este contexto, se realizarán varios cambios significativos en diversas disciplinas deportivas. Por ejemplo, el nado incluirá las pruebas de 50 metros en las modalidades de espalda, mariposa y pecho para ambas ramas, promoviendo una mayor equidad entre hombres y mujeres en el deporte acuático.
En cuanto al disparo deportivo, la prueba que anteriormente era de skeet mixta se transformará en una categoría de mecha mixta olímpica (trampa), marcando un avance significativo hacia la inclusión en este deporte. Por su parte, en el atletismo, se añadirá la prueba de relevo mixto de 4 × 100 metros, que busca enfatizar la colaboración y el trabajo en equipo, y en la marcha atlética se presentará una emocionante novedad, ya que la prueba de media maratón (21.0975 kilómetros) será disputada tanto por hombres como por mujeres. Sin embargo, esta edición no contará con la prueba de relevo mixto.
Varias novedades para 2028
En el marco de Los Ángeles 2028, el baloncesto 3 × 3 contará con 12 equipos por género, lo que representa un incremento de cuatro equipos más en comparación con lo que se prevé para París 2024. En la categoría de boxeo, será añadida la categoría femenina de +80 kilogramos, y se realizará una reestructuración en las categorías de peso, quedando de la siguiente manera: hombres en las categorías de 55, 60, 65, 70, 80, 90 y +90 kg, y mujeres en 51, 54, 57, 60, 65, 70 y +80 kg.
En el fútbol femenino, se contará con la participación de 16 equipos, mientras que para los hombres habrá 12 selecciones, invirtiendo así la proporción vigente en París 2024. En el ámbito del golf y la gimnasia artística, se introducirá la prueba de equipo mixto, brindando una oportunidad para que hombres y mujeres compitan juntos. Sin embargo, el puesto costero, que suele incluir pruebas individuales para hombres y mujeres, eliminará las competiciones de Scull Doble mixto y Skiff de doble ligero del programa competitivo.
Adicionalmente, la combinación de Búder (bloque) y de dificultad se separará en dos eventos distintos, otorgando medallas por cada prueba en la disciplina de escalada deportiva. En el tenis de mesa, se establecerá un formato de equipo mixto junto con pruebas de dobles, mientras que los eventos de equipos masculinos y femeninos serán excluidos del programa olímpico.
El waterpolo también experimentará cambios significativos en su torneo femenino, aumentando de manera notable el número de equipos participantes, de 10 a 12, lo que iguala la competencia con la categoría masculina. Además, es relevante señalar que los nuevos deportes que se han agregado, tales como Critón, fútbol, béisbol/softbol y lacrosse, contarán con seis equipos por sexo, y el calabaza ofrecerá torneos tanto en categorías masculinas como femeninas.
Se lee para brillar.
Aquí hay más actualizaciones de nuestro plan, celebrando a la misma bestia de Los Ángeles mientras destacan el Breeadth y la profundidad de lo que el sur de California tiene para ofrecer.
Dirígete al siguiente enlace para leer todo sobre las últimas actualizaciones de LA28 Olympic … pic.twitter.com/xopmsqzpcj
– LA28 (@LA28) 15 de abril de 2025
Eldeportivo.com.co/ Comité Olímpico Colombiano