Razones por las cuales la oficina del fiscal pidió cancelar las condenas contra álvaro uribe vélez – – Noticias ultima hora


La Oficina del Fiscal General le pidió a la Corte Suprema en Bogotá que cancelara la sentencia de una prisión de origen de 12 años impuesta al ex presidente Álvaro Uribe Vélez. El primer fallo, emitido por la jueza Sandra Liliana Heredia, decidió que era culpable de fraude procesal y soborno en los procedimientos penales. Las razones por las cuales la Oficina del Fiscal General pidió anular la condena contra Álvaro Uribe Vélez.

La tabla delegada del fiscal Bladimir argumentó en el documento de 81 páginas, que presenta la sentencia «Espera Earros» y evaluación de prueba incorrecta. Según el ministerio público, las inconsistencias legales afectan directamente la validez de la condena.

Cinco puntos que apoyan la apelación

Entre los argumentos más importantes, la Oficina del Fiscal General indicó la falta de evidencia decisiva para demostrar que Uribe instruyó al abogado Diego Caden a manipular a los testigos. También cuestionó la interpretación de una conexión clave en la que el ex presidente dijo: «Sigue, Doctor Diego, que está haciendo todo bien», afirmando que sin el contexto del crimen no puede considerarse evidencia.

Abogado Diego Cadena.

Otro punto fuerte de la apelación es la validez de la captura telefónica entre Uribe y Cadena. El abogado insistió en que esta comunicación estaba protegida por la reserva de un abogado, incluso sin poder formal, y tuvo que ser excluida de este proceso.

Errores en testigos y solicitud legal

La Oficina del Fiscal General cuestionó la evaluación de testigos como Juan Guillermo Monsalve y Carlos Enrique Vélez, alegando que no hay evidencia de que Uribe conozca los pagos de la cadena, presentados como «contribución humanitaria». Además, aseguró que el juez aplicó incorrectamente datos legales, lo que llevó a una condena sin apoyo en casi 906 de 2004.

El Ministerio Público repitió que la decisión ignoró la evidencia documental y de referencia que respalda la versión URIBE. La defensa del ex presidente, dirigido por Jaime Granados, tiene una fecha para el 13 de agosto para presentar sus argumentos antes del segundo caso.

1

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas