Capacitación y equipo en Guapi – – Noticias ultima hora

Alcalde Guapi, Gil Milena Gruby Romero, administró el programa de actividades estratégicas destinadas a promover el desarrollo de la comuna en tres frentes clave: educación, economía y medio ambiente. Estas iniciativas se desarrollaron en el campo de la articulación con entidades regionales y nacionales, consolidando el compromiso con el desarrollo en el enfoque territorial y variado.

En la zona turística, se llevó a cabo un día de capacitación en el campo del marketing y el turismo, como resultado de un acuerdo entre la oficina del alcalde y la Asociación Colombiana de Agencias Turistas y Turistas (ANOO). Los empresarios y entidades en el sector participaron en esta capacitación técnica destinada a fortalecer las promociones de las atracciones naturales y culturales de Guapi y posicionar la comuna como un destino competitivo y responsable.

Al mismo tiempo, La Pola fue un escenario durante tres días de la estrategia de «educación superior en la universidad», dirigida por el Ministerio de Educación Nacional y la Universidad del Pacífico. Este espacio proporcionó a los estudiantes y familias información directa sobre programas académicos disponibles en la región, promoviendo el acceso a la educación superior sin abandonar el territorio.

Otro de los momentos sobresalientes fue la implementación del número plural, el panel de mujeres y el medio ambiente, en el que participaron los líderes, defensores de territorio local y empresario. El evento permitió hacer que la experiencia social sostenible sea visible en el enfoque sexual, reconociendo el papel activo de las mujeres en la construcción de integración del futuro económico.

En el componente ambiental CRC e IIAP, desarrollaron actividades académicas y pedagógicas con estudiantes y maestros como parte de la estrategia «Pacific Vive». Varias instituciones educativas recibieron incentivos tecnológicos, como tabletas e impresoras 3D, por su participación activa en este proceso.

En cuanto a la educación en las zonas rurales, la administración de la ciudad difundió los rescatadores para los estudiantes que se mudan en el transporte escolar. Además, a łódź, que proporciona este servicio en comunidades como Joanico, La Pampa, Teeey, Chuare Napi, San José de Guare y San Antonio.

Estas actividades reflejan el compromiso del gobierno local con el desarrollo sostenible, que garantiza el acceso a la educación, fomenta la economía local y protege los ecosistemas municipales.

22

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas