El tren regresa a los rieles colombianos. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANIA) ha firmado la ley inicial para el primer país público-privado (APP), cuyo objetivo es reactivar el corredor La Dorada-Chiriguaná. La inversión es de $ 3.4 mil millones y promete conectar el centro del país con los puertos del Caribe, reducir las emisiones y aumentar la economía local. Colombia reactiva el tren: trabaja desde el corredor La Dorada hasta Chiriguaná.
«El tren regresa a Colombia, y nuestra planta va más allá de la nostalgia. Esta es una solución moderna que permitirá el desarrollo de regiones olvidadas y una mejor conexión logística», dijo ÓScar Torres Yarzagaray, presidente de Ania.
Trabajo estratégico y horario de proyectos
El proyecto comenzará a partir de 15 meses de construcción preliminar, durante el cual se llevarán a cabo investigaciones detalladas, proyectos, adquisición y planificación inmobiliarias. Luego irá a la fase constructiva de 49 meses, que incluye:
- Rehabilitación de superestructura de hierro.
- Manteniendo 98 puentes.
- Encender 4 nuevas locomotoras.
- Instalación de sistemas de señalización y control.
- Reconstrucción de 2 talleres ferroviarios.
- Plataforma intermodal en La Dorada con una capacidad de 0,8 millones de toneladas por año.
La capacidad de carga de la carga aumentará de 2.8 a 5.5 millones de toneladas por año, lo que reducirá los costos logísticos y consolidará la ruta ferroviaria como la columna vertebral del comercio nacional.
Puede estar interesado: Alfredo Saade insiste en Petro a la regla 20 años: Rechazo de todos los sectores
Influencia económica y social en cinco departamentos
El proyecto generará más de 2,000 empleos directos e indirectos durante su implementación, utilizando 25 comunas en Caldas, Antioquia, Santander, Bolívar y César.
«Este trabajo energiza las economías locales y fortalece la participación en la justicia más limpia, competitiva y territorial», concluyó Ania.
Gracias a esta aplicación de hierro, el país da un paso hacia un sistema logístico moderno, equilibrado y competitivo que reducirá la dependencia del transporte por carretera y fortalecerá la conexión multimodal con el Caribe Colombiano.
15