En la madrugada de este domingo, un torrencial aguacero impactó severamente en la zona, provocando una seria obstrucción en la red de drenaje que tiene la responsabilidad de canalizar el agua hacia la planta de tratamiento de aguas residuales de Chembbe. Este fenómeno natural generó complicaciones que requirieron una respuesta rápida y efectiva para mitigar los efectos de la emergencia.
Ante la adversidad presentada, la empresa Ibal no tardó en activar sus protocolos de atención de emergencias, decidiendo movilizar inmediatamente a su personal operativo. Este equipo fue desplegado con el objetivo de llevar a cabo las acciones de limpieza necesarias para restaurar la funcionalidad plena de la red afectada y asegurar que el servicio pudiera reanudarse lo más rápido posible. La preparación y dedicación de los empleados de Ibal fue clave para enfrentar este desafío inesperado.
El ingeniero Fabián Tinoco, quien ocupa el cargo de director operativo en Ibal, brindó detalles sobre las acciones que se están realizando sobre el terreno. Durante su intervención, destacó que cada una de las actividades que se están llevando a cabo cumple con las normativas y regulaciones pertinentes. Esto no solo garantiza el trabajo de calidad, sino también la seguridad de los empleados y la protección del medio ambiente. Tinoco subrayó que la compañía ha estado y estará trabajando de manera permanente para asegurar que la continuidad del servicio a la comunidad no se vea comprometida.
El ingeniero continuó explicando la naturaleza de los trabajos realizados, indicando que los equipos de Ibal se encuentran dedicados a las tareas de limpieza, así como a realizar complementos en la lavandería de la línea. Gracias a estas acciones, se han logrado mantener niveles óptimos dentro del tanque de Alsacia, lo cual resulta fundamental para garantizar el suministro de agua a los usuarios, especialmente a la población de la séptima comuna, que es una de las más beneficiadas por este servicio esencial.
La respuesta de Ibal ante la emergencia ha sido bien valorada por la comunidad local, ya que demuestra el compromiso de la empresa con el bienestar de los ciudadanos y la administración eficaz de los recursos hídricos. En situaciones como esta, la colaboración de las autoridades locales y la disposición del personal operativo son fundamentales para superar las adversidades que se presentan por fenómenos naturales inesperados.
44