Sabalenka discutió lo que consume y ingiere para prevenir el dopaje.

La reconocida tenista bielorrusa, Aryna Sabalenka, quien actualmente ocupa el puesto número uno en el ranking mundial, expuso el miércoles sus rigurosas medidas de precaución para minimizar el riesgo de contaminación con sustancias prohibidas. Esta declaración surge en contexto con los recientes incidentes de dopaje que han afectado a destacados deportistas como el italiano Jack Sinner y la polaca IGA Swiatek durante el año pasado, lo que ha generado un incremento en la vigilancia y responsabilidad de los jugadores en el circuito profesional.

En una conferencia de prensa llevada a cabo en el Magic Box, Sabalenka comentó: «Soy mucho más cuidadoso y consciente del peligro que hemos estado ejecutando desde los últimos casos que todos sabemos que han surgido». La jugadora dejó claro que la situación actual demanda un enfoque más riguroso y responsable sobre cómo se maneja su dieta y los suministros que recibe, subrayando que tiene un control exhaustivo sobre lo que ingiere para evitar cualquier posibilidad de contaminación inadvertida.

La atleta, quien recientemente perdió ante la tenista letona Jelena Ostopenko en la final de Stuttgart, añadió: «Solo bebo y como cosas que he podido controlar al máximo y que suministra a mi equipo, y soy muy cuidadoso al ver con quién interactúo, con quién juego, etc.». Este nivel de atención llevó a Sabalenka a reflexionar sobre lo delicado que puede ser el entorno competitivo, donde un pequeño descuido puede tener consecuencias severas, incluso para los más consagrados en el deporte.

(También puede leer: Camila Osorio dobla a Emiliana Arango en el WTA 1000 en Madrid)

La bielorrusa también enfatizó en su preocupación por los productos que utiliza y cómo, sin querer, podría exponerse a sustancias prohibidas. «Alguien puede tener una crema con una sustancia prohibida y pasar a mi cuerpo», explicó, una declaración que resalta la seriedad con la que se toma su salud y su carrera profesional.

Sabalenka, quien mantiene una presencia activa en las redes sociales, recordó su participación en el torneo de Madrid el año pasado, donde se vio superada por Swiatek en la final. «He tratado de nunca pensar en la final del año pasado, pero al estar de regreso aquí, es inevitable recordar», confesó, hablando del peso de esa experiencia en su mentalidad actual.

Un gran espectáculo

Refiriéndose a su desempeño previo, comentó: «La verdad es que fue un espectáculo impresionante y me demostré a mí mismo que puedo jugar a un nivel muy alto en tierra batida». Esta confianza en su habilidad es fundamental para seguir compitiendo en un deporte que a menudo es impredecible y desafiante.

A diferencia de otros tenistas como el ruso Andrey Rublev, Sabalenka prefiere participar en torneos que se extienden por dos semanas. «Prefiero los dos torneos de dos semanas porque tener un día de descanso entre el juego y el juego te permite estar más relajado, salir a cenar con tu equipo y explorar la ciudad. Tal vez en unos años no esté tan interesado en eso y prefiera pasar más tiempo en casa, pero en este momento, esa es mi mentalidad», explicó, compartiendo su perspectiva sobre la dinámica del circuito.

Adicionalmente, se mostró favorable hacia el uso de tecnología en el arbitraje automático, argumentando que «hay situaciones en las que los jueces de silla podrían estar equivocados, ya que las marcas visibles no siempre corresponden a la realidad, por la trayectoria y la velocidad de la pelota». Esta apreciación resalta la necesidad de evolucionar en los métodos de arbitraje para hacer el deporte más justo y preciso.

La tenista bielorrusa continúa mostrando su compromiso y dedicación al deporte, adaptándose a los desafíos que presenta el circuito profesional. Su enfoque en la seguridad, el bienestar personal y la búsqueda de la excelencia la posicionan como un referente en el tenis actual.

eldeportivo.com.co/afp

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas